El PP destaca que los problemas de Cataluña son «la crisis y el paro»
MADRID Actualizado: GuardarEl PP apuntaló ayer la tesis de su jefe de filas, Mariano Rajoy, sobre la necesidad de pasar página en relación con el 'Estatut' y centrarse en los problemas reales de los catalanes que, a juicio de los responsables de esta formación, son «la crisis y el paro».
Así se desprende del argumentario que el PP colgó en su página web. Abonan su tesis con una serie de datos económicos como que es la primera vez en la historia que Cataluña supera los 700.000 parados y que más de 1.200.000 de pensionistas catalanes han visto congeladas sus pensiones por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Alicia Sánchez-Camacho, presidenta de los populares catalanes, fija el objetivo en los que considera sus máximos rivales políticos, es decir, los miembros del Ejecutivo tripartito encabezado por José Montilla. «La mayoría de los catalanes están perplejos ante la actitud del Gobierno de Montilla de olvidarse de la crisis económica que estamos sufriendo», remachó. Destacó, asimismo, algunos indicadores que desvelan la, según sus datos, la delicada situación de la economía catalana: el Producto Interior Bruto catalán decreció un 4,7% en 2009, más que la media española y la europea.
María Dolores de Cospedal también bajó ayer el listón en sus declaraciones sobre el 'Estatut', sobre todo tras acusar de «fascista» a Montilla, una afirmación que matizó a las pocas horas. La secretaria general del PP insistió en que su formación va a «respetar la democracia y las instituciones constitucionales y dentro de ellas el Tribunal Constitucional».
La número dos del PP comentó que que las decisiones y las sentencias propugnadas por este órgano, podrán gustar más o menos a presidentes autonómicos y al presidente del Gobierno pero, «pase lo que pase pido al Gobierno responsabilidad y hagamos un favor entre todos a la democracia».