Jerez

El servicio de autobuses no peligra a corto plazo en Jerez

La plantilla seguirá trabajando pese a la suspensión de pagos, pero denuncia que ya les deben otra nómina

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jerezanos podrán seguir usando como hasta ahora el servicio de autobuses urbanos, al menos a corto plazo y hasta que la jueza del Tribunal de lo Mercantil de Cádiz decida si procede o no llevar a cabo el proceso del concurso de acreedores.

Eso es lo único que tienen claro por el momento los trabajadores de la empresa concesionaria, Cojetusa, que cansada de esperar el pago de la deuda y de ver cómo su relación con el Ayuntamiento de Jerez se tensaba un poco más cada día decidió presentar una solicitud de concurso voluntario de acreedores, es decir, la suspensión de pagos.

No obstante, y pese a que la empresa se ve incapaz de afrontar las dificultades financieras que tiene y, por tanto, para cumplir sus compromiso con empleados y proveedores, desde el comité de empresa su secretario, Juan González, confirmaba ayer a este medio que «aún no hay ninguna comunicación oficial por parte de la empresa, pero lo que está claro es que hasta que el juez no inicie ningún trámite la situación es la misma que hasta ahora y sólo tenemos que salir a hacer nuestro trabajo».

González explicó ayer que los representantes sindicales de la concesionaria están transmitiendo tranquilidad a los trabajadores que les interrogan sobre lo que va a ocurrir una vez que Cojetusa ha dado este paso y ha presentado un documento en el que culpa de su situación al Consistorio por «la falta de pago de las sumas que le son contractualmente adeudadas».

«Este proceso puede conllevar varios meses -apuntaba el secretario del comité-, y todo va a seguir como hasta ahora». Y eso no quiere decir precisamente que vaya a haber normalidad, porque como recordaba ayer mismo González «en estos momentos ya se nos adeudan los anticipos de la nómina de junio y el salario de ese mes, sin olvidar los uniformes, el fondo de personal y que ni siquiera se está negociando el convenio colectivo».

En esta situación, con un panorama en el que Cojetusa ya ha mostrado sus cartas y está dando los pasos necesarios para poder marcharse de Jerez con menos complicaciones -evitando que la acusen de incumplir el pliego de condiciones y siendo penalizada-, la plantilla de los autobuses le pide al Consistorio que resuelva de una vez y actúe para rescatar la concesión y adjudicarla a una de las nuevas empresas de las que habla pero de las que «hoy por hoy no se sabe nada, ni siquiera si son solventes de verdad o van a venir a poner parches».

El representante sindical fue más allá y afirmó que «el Ayuntamiento no puede estirar más este asunto, porque se trata del transporte público de la ciudad, de las necesidades de los jerezanos, del futuro de todos los trabajadores de la empresa, y de recuperar los cuatro millones de viajeros que se han perdido en estos años».