José Blanco asegura que la ejecución del proyecto del AVE es prioritaria
El ministro de Fomento considera que se trata de una inversión clave para el desarrollo económico de la provincia
ALGECIRAS. Actualizado: GuardarLa llegada del tren de alta velocidad a la provincia es una obra «necesaria y prioritaria» para el Ministerio de Fomento. Su construcción seguirá adelante pese a los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno de la Nación para reducir el déficit público. El ministro José Blanco adelantó ayer en Algeciras que se trata de una inversión clave para el desarrollo económico de Cádiz. El titular de Fomento realizó estas declaraciones durante la inauguración del nuevo helipuerto civil de Algeciras.
El ministro visitó el Campo de Gibraltar con la lección aprendida y respetó, de forma escrupulosa, el guión establecido sobre el futuro de las infraestructuras que están pendientes del tijeretazo. Su departamento aún no ha desvelado qué obras sufrirán una reprogramación. El Ministerio tiene previsto recortar 3.500 millones de euros en proyectos de inversión ya iniciados o en fase de licitación. De esta forma, los técnicos de la secretaría de Planificación de Infraestructuras llevan un mes revisando obra por obra para definir las prioridades.
Además Blanco también habló de la construcción del segundo puente para Cádiz y empleó ayer el mismo discurso sobre su continuidad que habían utilizado semanas antes el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y el consejero de Gobernación, Luis Pizarro. Sin embargo, no hubo contundencia en sus afirmaciones. En ningún momento habló de paralización ni tampoco de avances o normalidad en los trabajos y, menos aún, de la estrategia que sigue Dragados sobre el frenazo al avance de la obra. El ministro jugó de nuevo con las palabras y la ambigüedad.
El estreno de la terminal del helipuerto reunió, en Algeciras, a los altos cargos de Fomento. Entre los asistentes al acto se encontraba la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez; y el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema. Igualmente había una amplia representación de autoridades políticas y militares.
Acompañaron al ministro el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña; el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera; y el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas. El ministro hizo alusión en su discurso al volumen inversor de los últimos años en materia de infraestructuras. Según Blanco, España ha invertido más de 86.000 millones de euros en mejorar sus comunicaciones, un dato que supera a la media europea. Ante esta situación, reconoció que no se puede seguir en esta línea en una época de austeridad como la actual y toca ahora «priorizar las inversiones».
En este punto aprovechó Blanco para explicar qué infraestructuras están llamadas a seguir adelante y cuales no. Incidió que las inversiones prioritarias en estos momentos son aquellas, como el helipuerto de Algeciras, que generan un valor añadido a la economía española para abandonar el déficit público. Se trata de obras que aportan turismo, desarrollo empresarial y favorecen, el mismo tiempo, nuevas inversiones. En este contexto citó al nuevo puente de Cádiz que, al margen de facilitar la movilidad en la Bahía, será un elemento dinamizador del puerto gaditano.
Este periódico preguntó a Blanco si asistirá a la inauguración del viaducto en 2012 y respondió con ironía: «No depende de mí, sino del presidente, si me mantiene de ministro en esa fecha».