ESPAÑA

El juez deja libre al socio colombiano de Correa, convertido en 'arrepentido'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El El juez del caso Gürtel, Antonio Pedreira, dejó ayer en libertad con cargos a Miguel Hernández Chavarro, socio y supuesto testaferro en Colombia de Francisco Correa, el principal imputado de la trama corrupta.

Hernández, de nacionalidad colombiana, fue detenido el miércoles en una céntrica calle de Madrid, al poco de llegar al país. La Policía Nacional le condujo directamente el jueves por la mañana a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde fue interrogado durante más de cuatro horas.

La Fiscalía, que le acusa de un delito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública, pidió su puesta en libertad, después de que el detenido se comprometiera a poner a disposición de Pedreira todo tipo de informaciones sobre los movimientos de capitales de Correa en el país sudamericano.

Según los informes que obran en la causa, Hernández es uno de los responsables del grupo empresarial Energing, una de las firmas que aparecen en la estructura societaria que el jefe de 'Gürtel' utilizó para sacar de España millones de euros opacos al fisco.

La Policía sostiene que Hernández recibía dinero de Correa a través de sus empresas y él lo recolocaba en Colombia bajo el paraguas de empresas pantalla. La Unidad Contra la Delincuencia Económica y Fiscal llega a apuntar en sus informes que el colombiano era una persona «muy importante» dentro del entramado societario de Francisco Correa en el extranjero. Miguel Hernández, al que los investigadores también relacionan con movimientos de capitales desde Suiza, también mantuvo relación con otro de los principales imputados del 'caso Gürtel', el ex vicepresidente de Repsol José Ramón Blanco Balín, el supuesto cerebro de la maquinaria societaria puesta en marcha por Correa para lavar dinero en paraísos.

Hernández no es el primer 'asesor' internacional de Correa que se libra de ir a la cárcel al ofrecer su ayuda para intentar recuperar la fortuna evadida: Gianfranco Fasana, el contable suizo de Correa, no pisó la prisión tras ser capturado en mayo de 2009 y convertirse en una suerte de 'arrepentido'.