Interior cree que el carné por puntos salvó 4.000 vidas
La DGT prevé más de 85 millones de desplazamientos durante este verano, un 0,4 % más que el año pasado, pese a la crisis
MADRID. Actualizado: GuardarEn lo que llevamos de año, 760 personas han fallecido en la carretera, lo que supone un apreciable descenso respecto al mismo periodo de 2009, cuando se dejaron la vida 938 personas. Una mejoría que, según el ministro del Interior, se explica, entre otros factores, por el efecto que ha tenido la implantación del carné por puntos desde 2005. «Gracias a él se han salvado al menos 4.000 vidas en estos cuatro años», calculó Alfredo Pérez Rubalcaba, quien pese a las buenas cifras no quiso lanzar las campanas al vuelo. «No se puede bajar la guardia. Aún son muchos los accidentes y ahora en verano, con tanto movimiento, nos conformamos con una cifra cercana a la que se produjo en 2009, que fue baja», dijo durante la presentación del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para julio y agosto.
Cerca de mil agentes de la Guardia Civil, 700 más que el año pasado, junto con 600 funcionarios del Centro de Gestión de Tráfico y 18 helicópteros, velarán por la seguridad en los más de 86 millones de desplazamientos de vehículos que prevé Tráfico, un 0,4% más con respecto al mismo periodo de 2009.
La primera de las operaciones especiales se desplegará hoy a partir de las 15 horas y se desarrollará hasta las 24 horas del domingo 4 de julio, un periodo en el que se espera que se produzcan 4.180.000 desplazamientos de largo recorrido.
El año pasado en época estival se dejaron la vida 380 personas en las carreteras, una cifra que se considera positiva «dentro de lo trágico que es perder a un familiar». Para encontrar tan buenos datos hay que remontarse a 1963, cuando el parque de vehículos era de apenas 1,7 millones. «Vamos siendo más prudentes al volante, pero no hay que relajarse», advirtió el ministro.
Este año, hay que sumar los desplazamientos con motivo del año Xacobeo a los tradicionales movimientos turísticos y de tránsito de ciudadanos portugueses y magrebíes, con lo que el aumento de la intensidad circulatoria está asegurado.
Durante la presentación, el titular de Interior aprovechó también para anunciar tres nuevos radares de tramo, que en lugar de medir un punto fijo, calculan la velocidad media a la que se pasa por un sector con el objetivo de evitar los excesos y «la picaresca de algunos conductores». Se instalarán en los túneles de Guadarrama (AP-6, sentido Madrid), en la AP-66 que une León y Asturias y en la A-7 en la provincia de Málaga.