Díaz entra en los juzgados con su abogado. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Ciudadanos

«No he pisado el Oh! Puerto en mi vida»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hernán Díaz no se guardó ninguna sorpresa en su primera declaración judicial por el 'caso Tequila' y vino a responder lo mismo que hizo meses atrás cuando fue citado en la Comandancia de Cádiz en calidad de imputado. La Guardia Civil lo incluía en la lista de once implicados en una supuesta trama para conceder licencias ilegales en el municipio. Unos permisos que autorizaban la edificación en suelos cuya calificación lo impedían. Algunos de los decretos que entre 2004 y 2007 suponían una violación del PGOU vigente llevan la firma del ex regidor. Pero Hernán dice que no sabía de su ilegalidad.

Estaba citado ayer a las 10.30 horas en el juzgado nº 1 de El Puerto aunque no entró en el despacho de la jueza hasta cerca de las once; para salir después al mediodía. Poco más de una hora de interrogatorio en la que Hernán Díaz reiteró que tenía plena confianza en los expedientes que le entregaba el secretario del Ayuntamiento y en los técnicos del área de Urbanismo que los elaboraban para detectar si las licencias que rubricaba estaban fuera de la ley. «Al día podía tener encima de la mesa muchos decretos por firmar. Pero mi cliente no es ningún inspector del procedimiento», indicaba ayer el abogado del ex regidor, Felipe Meléndez.

De tejado a tejado

Curiosamente el secretario, cuando declaró como testigo, dijo que tampoco tenía por qué advertir ilegalidad alguna si no era avisado. Es decir, que a él no le competía saber que unos expedientes tramitados en el Consistorio incumplían las normas urbanísticas del municipio. Hasta ahora ninguna de las personas que ha prestado declaración -el secretario, el ex concejal de Urbanismo y el ex alcalde- ha señalado a la persona que debía fiscalizar esas autorizaciones. Todos se escudan en que no sabían o no estaba entre sus funciones.

La Guardia Civil le imputa a Hernán Díaz un delito de prevaricación por dos autorizaciones donde aparece su rúbrica, la ampliación del Oh! Palace (un club de alterne que abrió en el mismo lugar que antaño fue la discoteca Oh! Puerto) y la construcción de cuatro chalés en la zona de Rompeserones. Las diligencias policiales incluyen más licencias ilegales, pero en las otras aparece el visto bueno del ex teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez.

La fiscal le preguntó por posibles contrapartidas que pudo recibir el ex alcalde por facilitar unas obras ilegales y aquí es donde se mostró más vehemente. «Se ha dicho con mucha maldad en prensa que me lo habría cobrado en carne -refiriéndose a la ampliación aprobada en el club de alterne- pero no he pisado el Oh! Puerto en mi vida».

Con la misma rotundidad se expresó para negar cualquier vínculo personal con el jefe de Disciplina Urbanística, Fernando Jiménez Fornell; pieza clave en el supuesto entramado, ya que el despacho que presentaba los proyectos al Ayuntamiento para conseguir la pertinente licencia es propiedad de la compañera sentimental del funcionario, también imputada. «No he salido ni a cenar con ese hombre», asegurando de esta manera que no había ninguna connivencia para dar vía libre a las autorizaciones. Felipe Meléndez, por su parte, puso el acento en el papel de la acusación (IU). «Me parece increíble que no hayan estado presente en esta comparecencia cuando ellos son los que presentaron la denuncia».