La Junta ingresó 10 millones más gracias al catastrazo, según el PP
Los populares critican el «saqueo» fiscal al bolsillo de los jerezanos, que además «frena el mercado inmobiliario»
Actualizado: Guardar«La Junta desde 2008 ha sobrerrecaudado más de 10 millones de euros gracias al catastrazo, lo que ha supuesto un auténtico pelotazo y hacer el agosto en pleno mes de junio». La portavoz del PP local, María José García-Pelayo, el secretario general de la formación en Jerez, Antonio Saldaña, y el diputado Aurelio Romero denunciaron ayer los ingresos adicionales que se ha embolsado la Junta gracias al catastrazo.
Un aumento de hasta un 282%, aseguró García-Pelayo, algo de lo que después ofreció Saldaña una explicación pormenorizada. Así, una pareja menor de 35 años que antes pagaba 4.515 euros por el impuesto de transmisión patrimonial, ahora ha tenido que abonar 12.147 euros, es decir, 8.232 más. Esta situación, que afecta a la compraventa de segunda mano, «frena el mercado inmobiliario», aseguró por su parte García-Pelayo.
Hay que tener en cuenta que, desde el año 2008, se han vendido alrededor de 2.200 viviendas de este tipo en Jerez. «Decimos 10 millones de euros por ser prudentes, pero podría llegar a los 15», añadió la portavoz del PP.
Devolución del importe
Ante este «saqueo fiscal al bolsillo de los jerezanos», anunció que presentará tres iniciativas en el Parlamento de Andalucía, entre otras razones para que «devuelva los importes que ha recaudado de más desde el año 2008».
En cuanto a la reunión mantenida ayer entre el gobierno local y los grupos, García-Pelayo aseguró que «no ha habido grandes novedades». Así, señaló, «han dicho que se van a desestimar todos los recursos presentados contra el recibo del IBI». En total, 1.500 personas a las que «se ha derivado a que recurran a título individual para solicitar la anulación de la ponencia».
La portavoz del PP calificó de «incoherente» la postura del gobierno, tras la comisión para movilizar a todos los grupos en contra de dicha ponencia de valores. «Ahora, sin embargo, dejan tirados a estos 1.500 ciudadanos», añadió.
Nubarrones en 2011
Indicó igualmente que se trata de un proceso en general «muy lento», y advirtió de que el año próximo el catastrazo «desplegará todos sus efectos en Jerez». En concreto, estas consecuencias se sentirán respecto al IBI, aunque las plusvalías también han resultado afectadas.
También señaló que ahora, cuando un ciudadano compra una vivienda, la Junta inspecciona y reclama las cantidades adicionales con hasta el 282% más señalado. «Las valoran como estuvieran en San Sebastián o en Barcelona», aseguró García-Pelayo.