![](/cadiz/prensa/noticias/201007/01/fotos/2763138.jpg)
Los frentes judiciales se multiplican
Una denuncia por posibles ayudas ilegales a una empresa amenaza ahora a la alcaldesa. Anticorrupción sospecha que la firma pudo beneficiarse irregularmente de una rebaja en el precio del suelo adquirido en el PTA
JEREZ. Actualizado: GuardarAhora que está tan de moda hablar de la judicialización de la vida política, la legislatura jerezana está siendo especialmente prolífica en este aspecto. Mientras unos fuegos se apagan -denuncia de la concesionaria de calas por presunta apropiación indebida; querella de los técnicos municipales por presunta prevaricación- otros comienzan o se reactivan con virulencia. Un ejemplo de este último caso es la guerra judicial que mantienen el ex alcalde Pedro Pacheco y la actual regidora, que tuvo que declarar el martes por la supuesta contratación irregular de más de 30 cargos de confianza.
Mientras la primera edil se repone de más de cuatro horas de declaración ante la jueza y el Ministerio Fiscal, ahora es el PSA el que ha abierto un nuevo frente por el que técnicos municipales tendrán que declarar posiblemente mañana.
La citada formación ha puesto en manos de la Fiscalía Anticorrupción posibles irregularidades en las ayudas a la empresa Tecnología Innovación Sanitaria S.L. para comprar suelo en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA). Algo que Anticorrupción ha denunciado ante el juzgado, tras observar indicios de que esto pudiera haber sido así.
En el escrito a la Fiscalía del PSA, la formación recuerda que la Empresa Municipal de Suelo (Emusujesa) concedió subvenciones a dos empresas: Bornay Dessert, en agosto de 2007 por importe de 854.352 euros; y en enero de 2008 a la citada Tecnología Innovación Sanitaria, empresa de un destacado miembro del PSOE, por importe de 244.720 euros.
Dos resoluciones
«Ambas subvenciones fueron concedidas en virtud de dos resoluciones de Pilar Sánchez como presidenta del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad», continúa el escrito. En virtud de las mismas, «las mencionadas entidades obtuvieron una subvención según la cual el precio de compra de los terrenos adquiridos en el PTA se vio reducido en un 40%, sin necesidad de más trámite».
De 9 a 14 puntos
Tecnología Innovación Sanitaria es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de suministros hospitalarios, instrumental quirúrgico y médico. En una primera baremación (16 de abril de 2007) se le otorgaban 9 puntos, lo que significaba que podía optar a una ayuda del 20%.
«Pues bien, esta valoración fue desestimada según parece deducirse por Pilar Sánchez» para que pudiera llevarse a cabo una nueva. En la nueva baremación alcanzó 14 puntos (lo que supone un 40% de descuento en la compra de suelo), destacando el aumento en numerosos criterios.
«En todo momento se ha hablado de ayuda y no de subvención, ya que lo que se pretendía, y así se ha llevado a cabo, era burlar la legislación vigente en materia de subvenciones», indica el escrito de la formación andalucista.
En cuanto a la ayuda aprobada a favor de la empresa Bornay Dessert, «es de fecha posterior a la resolución de concesión de la ayuda, lo que no está permitido legalmente», advierte el PSA.
Los frentes judiciales, por tanto, se le acumulan a la alcaldesa Pilar Sánchez, aunque haya salido airosa de otros tantos en lo que va de legislatura.