El Juzgado de lo Mercantil tendrá ahora que decidir si Cojetusa inicia el proceso de concurso de acreedores. :: L. V.
Jerez

Cojetusa, en suspensión de pagos

Culpa de su situación a los 27,5 millones de euros que asegura que aún le debe el Ayuntamiento La concesionaria del transporte urbano asegura que no puede hacer frente a sus deudas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Ayuntamiento de Jerez le surgió ayer otro problema, y de los gordos. Cojetusa, empresa concesionaria del servicio urbano de autobuses, presentó por la mañana una solicitud de concurso voluntario de acreedores en el Tribunal de lo Mercantil de Cádiz. Es lo que tradicionalmente se ha conocido como suspensión de pagos, un paso con el que la compañía reconoce que se ve incapaz de afrontar las dificultades financieras que tiene y, por tanto, para cumplir sus compromiso con empleados y proveedores.

La noticia saltó a primera hora de la tarde en los micrófonos de Canal Sur Radio y no tardó en correr como un reguero de pólvora por toda la ciudad. Aún así, el Ayuntamiento prefirió guardar silencio y no pronunciarse hasta que la concesionaria le notifique directamente la decisión. Y eso a pesar de que Cojetusa dejaba bien claro en el escrito presentado en el Tribunal de lo Mercantil que culpa de su situación al propio Consistorio, ya que asegura que sus dificultades financieras son consecuencia de «la falta de pago, por parte del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, de las sumas que le son contractualmente adeudadas».

Detalla que la deuda municipal con Cojetusa se ha incrementado en 9,123 millones de euros en los últimos 18 meses, «con lo que el total de la deuda hoy en día es de 27,5 millones, sin incluir los intereses de mora». Aporta, incluso las cantidades que, según asegura, le ha ido abonando el Consistorio en los últimos meses por la prestación del servicio de transporte urbano, que en casi ningún caso alcanza el montante que figura en el convenio correspondiente y que, por tanto, se estaría incumpliendo desde hace tiempo.

Compromisos

Añade, igualmente, que este contexto la sitúa en graves dificultades las posibilidades de cumplir sus compromisos, tanto frente a sus empleados -pago de salarios- como sus proveedores y organismos públicos -Seguridad Social, impuestos, etc-. Apunta que, además, «no dispone de los medios necesarios para llevar a cabo inversiones relativas a la renovación de la flota».

Dice que, «ante esta situación y habida cuenta la imposibilidad para la empresa de contar con nuevos aportes por parte de sus accionistas, no tenía otra posibilidad que recurrir a la solicitud del concurso de acreedores, y afirma que «el Ayuntamiento de Jerez está informado desde hace varios meses de la situación límite que atraviesa la empresa».

Pero va más allá todavía y avisa de que, una vez que el Tribunal de Cádiz se haya pronunciado acerca de la procedencia del concurso de acreedores, «el transporte urbano de la ciudad será ejecutado bajo la única responsabilidad del Consistorio, el cual deberá asumir todas las obligaciones correspondientes». El órdago, por tanto, está echado y deja en manos del gobierno local lo que pueda pasar en adelante con el servicio de autobuses. Éste, sin embargo, no quiso avanzar ayer nada al respecto, insistiendo en que sólo se pronunciará un vez que Cojetusa la notifique formalmente la decisión adoptada.

Relaciones

En cualquier caso, hace tiempo que es un secreto a voces la pésima relación entre la empresa y el gobierno municipal, sobre todo desde que los trabajadores del servicio empezasen a protagonizar protestas y huelgas por los retrasos en los cobros de sus nóminas. La compañía siempre los justificó en la reseñada deuda del Consistorio y en que la misma es tan elevada y se acumulaba desde hacía tantos meses que hacía inviable ni tan siquiera el pago de los sueldos.

Cojetusa, aún así, aseguraba ayer que «lamenta profundamente» una situación que dice que ha intentado evitar «por todos los medios posibles». Y, en una sentencia que deja bien claro que no tiene la más mínima intención de retomar el servicio, agradecía a los jerezanos «su paciencia y comprensión», a la vez que se comprometía a hacer «los mayores esfuerzos para mantener un servicio seguro y eficiente hasta la interrupción definitiva de sus actividades, a pesar de las dificultades extremas de la actual situación».

Concluía anunciando su compromiso a mantener «un diálogo abierto con las instancias representativas del personal de la empresa a objeto de determinar la mejor manera de preservar los derechos de sus empleados».

Los trabajadores

La sorpresa fue mayúscula para los representantes de los empleados de Cojetusa. El comité de empresa no tenía conocimiento alguno ayer de la presentación del concurso de acreedores en el juzgado gaditano a pesar de que el día anterior habían estado en la sede de la concesionaria del transporte urbano: «Nadie nos ha dicho nada», aseguró ayer el presidente del comité, José María Romero, con cierta extrañeza.

«De esta manera, la empresa anuncia de forma oficial que no tiene dinero para pagar. Imagino que alguien tendrá que hacerse cargo entonces de nuestras nóminas y de los gastos que tienen los autobuses», continuó, aún no muy consciente de lo que puede suponer esta nueva situación jurídica, a efectos prácticos, para los trabajadores. Hay que recordar que la plantilla actual de Cojetusa supera los 200 empleados entre conductores, mecánicos y personal de administración.

A pesar de la sorpresa inicial, desde el comité de empresa no habían descartado esta posibilidad aunque éste no parecía precisamente el peor momento por el que ha atravesado Cojetusa en los últimos meses: «Lo habían mencionado en otras ocasiones e incluso antes lo habíamos esperado pero ahora, precisamente, no», dijeron. Romero recordó que hace poco la empresa abonó las nóminas pendientes y «parecía que la relación con el Ayuntamiento iba a mejor pero ahora nos damos cuenta de que no era así. No sé a qué viene el concurso de acreedores en este momento».

Parece que Cojetusa -cuyos accionistas mayoritarios son FCC y Veolia- tampoco ha comunicado el paso al Ayuntamiento de Jerez. De hecho, desde la Delegación de Seguridad y Movilidad explicaron que su titular, María del Carmen Martínez, no se pronunciaría hasta que no tuviera comunicación por parte de la empresa concesionaria: el Ayuntamiento no tiene constancia oficial del asunto.