Diputación dedica sólo un 10% de la versión provincial del plan Proteja a los materiales
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«Ya que con otros planes se cubren obras más complejas, con este nos dedicaremos a las sencillas», así justificó el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, la escasa partida que se dedicará a materiales dentro del subprograma provincial del Plan Proteja, financiado a partes iguales por la Junta y el organismo que dirige.
La aportación de la administración autonómica irá dirigida a la mano de obra, mientras que la Diputación ha decidido limitar a un 20 por ciento de su otro 50 (un 10 por ciento del total) a la compra de materia prima.
González Cabaña asume que «la mayor parte irá a contrataciones», razón por la que desde la Diputación se ha propuesto a los Ayuntamientos que afronten 'trabajos menores'. Su presidente sugiere igualmente los servicios de atención social, como otro cauce para reducir los gastos y ampliar los destinatarios.
Los municipios por debajo de los 20.000 habitantes serán los que reciban el global de 6 millones de euros. El criterio ha sido dotar a cada uno de 75.000 euros, y 5 más por cada habitante. El resto se reparte en función de las cifras locales de paro en el sector de la construcción.
La actuación se enmarca en el Plan Provincial de Ayuda Municipal para el Empleo. Otra de sus líneas se dirigirá a las ciudades entre 20.000 y 50.000 habitantes. Con cargo a los presupuestos de la Diputación, la partida ascenderá a 840.000 euros.
Por su parte, a las entidades locales autónomas del entorno rural de Jerez llegarán 182.000. Cabaña razonó este destino porque, según dijo, «algunas de ellas tienen el tamaño de los municipios menores de 20.000 habitantes, y sus mismas circunstancias socioeconómicas y laborales».