Un verano gaditano repleto de cultura
Noa, Buika y Juan Perro, lo más destacado del programa municipal para esta temporada
| CÁDIZ. Actualizado: GuardarCita para el lunes, el martes, el miércoles... Ni un sólo día para descansar. Verano ajetreado este del 2010, con alternativas para todos los gustos y cercano a todos los gaditanos. Tanto que, un año más, la cultura se lanza a la calle. Ya no hay excusas. Para participar de un concierto de una estrella internacional en medio de una plaza, deleitarse con una puesta de sol al ritmo de la danza y la música o escuchar quejíos emitidos desde un balcón con encanto. Y falta la playa. A la espera de que se desvele la nómina de artistas que protagonizarán el Cádiz Latino 2010 en la Playa de la Victoria, el Ayuntamiento presentó ayer el resto de su programa cultural veraniego. De él se desprende que apenas habrá tiempo para respirar. Empiecen a rellenar agendas:
A la libertad
El experimento del Castillo de San Sebastián salió, no exento de polémicas eso sí, de notable. Un año más tarde se jugó con la Plaza de la Catedral con éxito idéntico. Para éste, los Conciertos para la Libertad han elegido la plaza del Falla como escenario. Fragela será testigo los próximos 30 y 31 de julio y 1 de agosto de los conciertos de Concha Buika, Noa Trío y Miguel Poveda respectivamente. Todas las actuaciones comenzarán a las 22 horas y el precio de la entrada oscilará entre los 35 y los 45 euros. Ayer, durante la presentación oficial de estos conciertos, la alcaldesa Teófila Martínez apuntó que esta plaza, elegida por ser este año el centenario del Gran Teatro, cuenta con un aforo de 1.200 personas y que desde hoy mismo están a la venta las localidades.
A la caída del sol
El sol pondrá la hora de quedada en el Castillo de Santa Catalina. Serán los miércoles, a su caída, cuando la multiculturalidad se haga de nuevo presente entre los asistentes. La danza acrobática de Violeta Sánchez, el genio musical de Nono García y Carmelo Muriel, los ritmos de los pueblos indígenas de Yahe y el violín y el violoncelo de Fathi Benyaoukoub & Mathieu Saglio se mostrarán ante el público en julio. En agosto harán lo propio Colectivo Tzu Tzu, el flamenco fusión de Javier y Lucía Ruibal, los instrumentos árabes de Waffir Trío y el baile del gaditano Eduardo Guerrero. La entrada para estos espectáculos será libre hasta completar aforo.
El castillo para ellos
No sólo se puede aprovechar su puesta de sol. El Castillo de Santa Catalina es uno de los espacios más recurrentes para el desarrollo de las actividades estivales. Como viene siendo habitual acoge un ciclo, el 'Sólo con...', que este año estará dedicado a artistas masculinos. La Sonora Big Band lo inaugurará el próximo 16 de julio con un tributo a Frank Sinatra y también será la encargada de clausurarlo, ya el 27 de agosto, con un recital sobre los grandes compositores de jazz. Entre una y otra actuación, el castillo albergará los conciertos de Zenet y 'Los mares de China'; el 'íntimo' de Arturo Pareja Obregón y su inseparable piano y el 'acústico' de Juan Perro.
Otro clásico
No hacen falta grandes teatros para presenciar un buen espectáculo de música. En Cádiz, los claustros y patios de sus edificios más emblemáticos sirven de tablas para los acordes del género clásico. El Ayuntamiento ha reservado tres de ellos para siete noches mágicas. Las del 19 y 26 de julio, y las del 2, 9, 16, 18 y 23 de agosto. El Centro Cultural Reina Sofía abrirá la sesión con el concierto de saxo y piano de Xavier Larsson y Ramón López. Ya en agosto, el día 18, acogerá el concierto homenaje a las víctimas de la explosión de 1947 que dirigirá el gaditano Juan Manuel Pérez Madueño. San Francisco también se une a las veladas clásicas. Juan Ignacio Rueda, el 26 de julio; el Trío Shinzo, el 2 de agosto; y el Trío D´Anchés el 9 de ese mismo mes, ocuparán su claustro. En 2010 se ha vuelto incorporar al plantel de escenarios la iglesia de Santo Domingo. Será testigo de las actuaciones del Dúo Aguirre y León, el 16 de agosto, y de Isabel Villanueva y M. A. Ortega Chavaldas, el 23 del mismo mes. Todos los conciertos de este ciclo comenzarán a las 21 horas y su entrada es gratuita.
Arte en el balcón
Está presente durante todo el año, pero en verano el flamenco y sus protagonistas se revalorizan. No hay día de la semana sin oferta de su cante o baile. A los Jueves Flamencos que se presentaron el lunes, se le suma las actividades programadas para los martes del estío. Al balcón se asomarán Ángel Pastor (plaza de San Agustín), Miguel Rosendo (en el Arco de los Blancos de El Pópulo), Raúl Gálvez (calle de La Palma), Samara Montañez (plaza de las Canastas), María del Mar Fernández (balcón del Falla) y Emilio Florido (plaza de la Candelaria) durante esta temporada para ofrecer sus recitales.
Además, el 23 de julio el Baluarte de la Candelaria albergará la Final del Concurso Nacional del Cante por Alegrías de Cádiz y el 21 de agosto la final del Concurso Nacional de Baile por Alegrías. Esta gala, además, contará con el espectáculo de ballet flamenco 'El Indiano', obra de David Morales. El artista propone en este montaje la figura de aquel que se marchó a hacer las América y volvía a España rico. Morales rinde así homenaje a los ritmos de ida y vuelta. El Centro de Flamenco de La Merced o las distintas peñas que salpican la ciudad continuarán con sus programaciones durante esta temporada.
Diseño «complicado»
Teófila Martínez reconoció durante la presentación de estas actividades que la elaboración del programa veraniego ha sido «muy complicada por culpa de la crisis económica», si bien alentó a los gaditanos a «promover la cultura de la ciudad». También pidió sugerencias, aunque ya para el próximo año. Y eso que todavía no está totalmente diseñada la agenda de éste. La noche de Sol a Sol está pendiente de detallarse. Se sabe, eso sí, que será la del 15 de agosto. El verano depara más sorpresas aún. Los 'Martes de Carnaval', los lunes de cortos en el ciclo 'Alcances fuera de Alcances', o las actuaciones del recién inaugurado Festival de Folklore, también forman un buen plan para estos dos intensos meses.