
Por unos partos más humanizados
Más de un centenar de profesionales debaten sobre las estrategias de atención tanto durante la gestación como después del nacimiento El campus acoge una jornada sobre atención perinatal
JEREZ. Actualizado: GuardarMás de un centenar de profesionales sanitarios, tanto de atención primaria como hospitalaria, se dieron cita ayer en Jerez para debatir los nuevos retos en la atención perinatal, una jornada a la que han estado invitados representantes de otros hospitales de la provincia y de los concertados con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como de asociaciones como Regazo o Ceain.
Los distritos sanitarios Jerez-Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y el Hospital de Jerez se han unido nuevamente en la organización de esta jornada para implicar a todos los profesionales, independientemente de su desempeño en centros de atención primaria o hospitalarios, en el Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía de la Consejería de Salud. En la inauguración de este evento, celebrado ayer en el Campus de Ciencias de la Salud de Jerez, estuvo el delegado provincial de Salud, Hipólito García, los directores gerentes del hospital jerezano y la atención primaria de Jerez-Costa Noroeste, Manuel Herrera y Antonio Mansilla, respectivamente, y el director asistencial del Distrito Sanitario Sierra, Faustino Gómez.
Durante el acto inaugural, el delegado animó a continuar con el trabajo conjunto entre atención primaria y hospitalaria de Jerez, la Costa Noroeste y la Sierra, «que tan buenos resultados está dando». De hecho, la motivación de la jornada de ayer, es, según sus propios organizadores, «es que sirva de punto de partida para que todos los profesionales trabajemos al unísono para humanizar el parto».
Mesa redonda
Precisamente, el Plan de Humanización al Parto ha sido el primer tema abordado en una mesa redonda en la que han participado las epidemiólogas del Distrito Jerez-Costa Noroeste María Isabel Martín y Carmen Álvarez e Isabel Barea, matronas del Hospital de Jerez y del consultorio El Pósito de Arcos. Este plan tiene entre sus objetivos llevar a cabo las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal (Ministerio de Sanidad), ampliando sus objetivos además a la atención al recién nacido en el proceso de nacimiento.
Se pretende mejorar la calidad de la atención al proceso de parto y nacimiento, incrementando el protagonismo de las mujeres, implicando a las parejas de forma activa en todo el proceso de nacimiento, potenciando el vínculo entre la madre y el recién nacido, y fomentando el contacto permanente desde el momento del nacimiento con especial atención a la lactancia materna.
Posteriormente, las matronas Ana María Leiva, del centro de salud Montealegre de Jerez y Rosario Amado, del hospital jerezano y el director de la Unidad de Gestión Clínica de Toco-Ginecología Parto del centro hospitalario jerezano, Antonio Martín, abordaron el Foro de la Embarazada, una iniciativa que pretende reunir a futuras madres con los profesionales sanitarios implicados en el parto para que compartan sus dudas, sus miedos y sus expectativas.
Vídeo
La ponencia 'La importancia del apego', a cargo de la pediatra del Hospital Punta de Europa de Algeciras, Ana Isabel Jiménez, dio paso a la presentación de un vídeo realizado por el Hospital de Jerez sobre el proceso de una embarazada que va a dar a luz desde que sale de su casa hasta que llega al hospital. Está previsto que este documento visual, titulado 'Un paseo hacia la vida', se exponga en las clases de educación maternal de las matronas de atención primaria para ayudar a aclarar dudas, y a exponerlas en el Foro del Embarazo, a las futuras mamás. El vídeo en cuestión fue presentado a los presentes por las supervisoras de Toco-Gine y de Paritorio del Hospital de Jerez, Elena Rozadillas y María del Carmen Sánchez, respectivamente.
La clausura de las jornadas corrió a cargo de las directoras de Cuidados de los distritos Sierra y Jerez-Costa Noroeste, María de los Reyes Rodríguez y Carmen Raposo, respectivamente y la directora de Enfermería del Hospital de Jerez, Carmen Benítez.