Pilar Sánchez admite que desconoce cómo se contrató a los 32 asesores
Reconoce ante la jueza que dio la orden pero se desentendió del procedimiento al ser competencia de Recursos Humanos
Actualizado: GuardarMás de cuatro horas de declaración y 15 folios de sumario dan para mucho. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se sometió ayer en el Juzgado de Instrucción número 3 al extenso interrogatorio del fiscal y de la jueza que lleva el caso para aclarar cómo se produjo la contratación de 32 asesores desde 2005.
La primera edil acudía en calidad de imputada por la querella interpuesta por el ex alcalde Pedro Pacheco, que la acusa de los presuntos delitos de prevaricación, nombramiento ilegal, falsedad en documento público, malversación y tráfico de influencias. Y a la salida del tribunal, el abogado que representa a Pacheco, Felipe Meléndez, se mostró optimista: «La declaración ha sido muy detallada, aunque ella se ha acogido a su derecho a no contestar preguntas de la acusación particular. Pero sí lo ha hecho a las formuladas por el ministerio fiscal, que han sido bastante extensas y a las de su señoría», contestó el letrado.
Según dijo, «la jueza la interrogó sobre los documentos contradictorios y deficientes que había en la información y sobre matices que ella no entraba a contestar cuando se le preguntaba de forma directa». Pero el 'quid' de la cuestión estaba ayer, lógicamente, en el procedimiento empleado por Sánchez a la hora de contratar a esos 32 asesores aludidos por Pedro Pacheco. Según la versión de Meléndez, «la alcaldesa salió por la puerta de atrás de los juzgados y no atendió a los medios», aunque por la tarde sí envió un comunicado. En ese escrito mostró su satisfacción por haber podido laborar con la Justicia y calificó el proceso de «maniobra de distracción».
También dejó claro que tras su declaración , ha quedado acreditado que «todo el personal de confianza al que alude el procedimiento ha prestado sus servicios desde parámetros de trasparencia y legalidad y no ha engrosado la plantilla del Ayuntamiento por su naturaleza eventual».
No obstante, el abogado de la acusación particular incide en que Sánchez se ha remitido mucho a que «ella daba la orden y luego desconocía, porque no es su función, la forma específica de los contratos», una labor que deja a los técnicos de Recursos Humanos. El letrado aseguró que «resultaban ser personas con un currículum escaso».