Juventud cierra mañana el plazo para realizar prácticas en empresas de la UE
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Juventud cerrará mañana miércoles el plazo para presentar las solicitudes a las becas del Proyecto Ecojerez 'Profesiones Sostenibles para las generaciones venideras', que se enmarcan dentro del Programa Leonardo Da Vinci. Ecojerez, aprobado por el Consejo de Ministros de la Unión Europea para la promoción de una Europa del conocimiento, pretende consolidar un espacio europeo de cooperación en materia de educación y de formación profesional.
La pretensión es que «a la vuelta de estas prácticas laborales no remuneradas los jóvenes tengan una oportunidad de trabajo en sectores estratégicos de las energías renovables, la gestión del agua, el sector termo-solar o del turismo sostenible», explicó el delegado de Juventud, Francisco Benavent.
En esta segunda convocatoria del Proyecto Ecojerez, un total de 42 jóvenes han participado en esta iniciativa durante el primer semestre del año. La misma está destinada a 28 chicos y chicas (mayores de 18 años) recién titulados o en su último curso de estudios universitarios, y que se encuentren en el mercado laboral de Jerez y del área de influencia del municipio.
Mediante estas becas, los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de realizar prácticas durante 13 semanas en Alemania, Italia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
A partir de septiembre
La salida de los participantes está prevista a partir del 15 de septiembre. La beca les cubrirá los gastos de viajes, alojamiento, formación lingüística, programa cultural, seguros, tutorías y manutención.
Asimismo, Francisco Benavent aseguró que «se trata de una oportunidad única a través de la ventana que ofrecemos en la Delegación de Juventud para poder tener así una experiencia becada en países que están trabajando a la vanguardia en este tipo de economía sostenible y también medioambiental».
Las solicitudes de quienes deseen participar podrán presentarse hasta mañana miércoles, de 8 a 14 horas, en la Sala Paúl Espacio Joven (calle Paúl, s/n).
Una oportunidad sin duda única en tiempos de crisis económica para que los jóvenes, que son el futuro del mercado laboral, se formen y a la vez aprendan otras culturas e idiomas. Hay que tener en cuenta que las empresas, cada vez más competitivas, exigen todo tipo de conocimientos que estas personas pueden aprender gracias a esta iniciativa de colaboración.