Los populares preguntan a Justicia si José Bono favoreció a 'El Pocero'
El presidente del Congreso acusa de «difamadores» a los que le vinculan con irregularidades en una promoción en Seseña
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP prepara una nueva andanada contra José Bono. María Dolores de Cospedal anunció ayer que su partido presentará en la Cámara baja una serie de preguntas escritas para que el Gobierno explique su presunta vinculación con las supuestas irregularidades que un informe del Tribunal de Cuentas achaca al Gobierno de Castilla-La Mancha -Bono fue presidente de esta comunidad autónoma hasta abril de 2004- en relación con la promoción que Francisco Hernando, 'El Pocero', llevó a cabo en la localidad toledana de Seseña.
Bono calificó de «injurias y calumnias» estas insinuaciones y subrayó que en los 209 folios de los que consta el citado informe del máximo órgano fiscalizador del Estado «no se me menciona ni una sola vez».
En concreto, el diputado popular por Valencia Vicente Ferrer ha presentado tres preguntas al ministro de Justicia en relación con este asunto. En una de ellas cuestiona a Francisco Camaaño por si tiene previsto «impulsar» la actuación de la Fiscalía General del Estado en la «investigación de los nuevos indicios» acerca de la supuesta «connivencia» que pudo existir entre el gobierno autonómico de Castilla-La Mancha, presidido por José Bono, y el Ayuntamiento de Seseña para la aprobación del plan de actuación urbanística que impulsó 'El Pocero'.
Al hilo de esta argumentación, el PP quiere saber si el Gobierno hará lo posible para que la Fiscalía averigüe «la pasividad» del Ejecutivo castellano-manchego que presidía entonces Bono «por no haber ejercido sus competencias» de ordenación, control, inspección, sanción e intervención sobre el territorio donde se levantó la promoción de 'El Pocero'.
Amago de querella
Las relaciones entre Bono y el PP -en especial con la secretaria general de los populares- se tensan. María Dolores de Cospedal advirtió, además, de que planteará acciones judiciales personales «si Bono sigue insistiendo en que es una persona de mi familia la que, según él, levanta o dice cosas sobre él que puedan ser constitutivas de delito». Se refiere, en concreto, a unas declaraciones del propio Bono a Canal Sur Televisión en las que atribuía al esposo de la número dos del PP ser 'la mano que mece la cuna' de las informaciones que denuncian un supuesto enriquecimiento ilícito de Bono.
Los populares también interpelarán al presidente del Congreso sobre la posible contratación, en una empresa vinculada a la Hípica Almenara propiedad de la familia Bono, de personal en situación irregular en nuestro país.
El ex presidente de Castilla-La Mancha pasa al contraataque. En varias entrevistas en medios de comunicación, situó la «constante» aparición de noticias contra él dentro de una amplia estrategia del PP de cara a conseguir la victoria en las elecciones autonómicas de 2011 en Castilla-La Mancha.
Bono respondió que ningún político en España le adelanta en «transparencia» y recordó que ha «paseado» sus bienes por la Comisión del Estatuto del Diputado, la Junta de Portavoces, la Fiscalía General del Estado y que, incluso, ha enviado una carta personal con estos datos a Mariano Rajoy donde se detallan los pormenores de sus bienes. En tono irónico abundó que cambiaría «a ojos cerrados» su patrimonio por el de «la pobre de pedir», en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
La ofensiva del PP se extiende al propio Parlamento de Castilla-La Mancha. Los populares en esta comunidad reclamaron ayer formalmente la comparecencia urgente del presidente de esta comunidad, el socialista José María Barreda, en las Cortes autonómicas para que informe sobre la tramitación de la macrourbanización de Seseña, donde el polémico promotor tenía previsto construir 13.500 viviendas. Esta actuación urbanística se erigió en todo un símbolo de la España de la burbuja inmobiliaria que en la actualidad es una ciudad fantasma con 5.000 viviendas construidas, la mayor parte deshabitadas.