ESPAÑA

El Gobierno considera el fallo una «completa derrota» para el PP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ha sido una completa derrota de las posiciones del Partido Popular». La reacción del Gobierno, por boca de la vicepresidenta Fernández de la Vega, no pudo ser más rotunda tras conocer el fallo del Constitucional sobre el 'Estatut'. «La sentencia avala, prácticamente, la totalidad del estatuto; el PP ha sufrido una derrota en toda regla», insistió con indisimulada satisfacción en un primer análisis, a la espera de conocer el fallo completo.

María Teresa Fernández de la Vega no sólo se felicitó por que el Constitucional haya venido a refrendar la posición de todas las fuerzas que apoyaron el 'Estatut', sino que vio en la sentencia conocida ayer un espaldarazo al «desarrollo del modelo autonómico» defendido estos años por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, ya que las reformas de las cartas autonómicas de Andalucía, Baleares o Aragón son, según su criterio, unas copias «exactas, al 95%» del la norma catalana.

«Deja claro que el Estatuto se integra perfectametne en nuestra Constitución y en nuestro Estado de las autonomías; confirma el avance de las reformas estatutarias que siguieron la senda de este texto y da fuerza y estabilidad al pacto político que firmamos», subrayó.

La número dos del Ejecutivo remarcó que ahora el máximo garante de la Carta Magna ha puesto un sello a la «cuádruple legitimidad» que, a su juicio, ya tenía el Estatuto aprobado por el Parlamento catalán primero, por las Cortes Generales después, en referendum por los ciudadanos de Cataluña y por la propia realidad tras una puesta en práctica que ha demostrado que puede ser aplicado con total normalidad, en contra de lo que aventuraba el PP, que predecía la destrucción y «liquidación de nuestro modelo de Estado».

Fernández de la Vega remarcó que las declaraciones de ilegalidad «no afectan en ningún caso a las líneas maestras de profundización en el autogobierno», porque de los 187 artículos impugnados por los populares, solo uno, el relativo al Poder Judicial, es inconstitucional. Su análisis es que la corte sólo introduce matices («palabras o apartados») en otros catorce artículos, por lo que concluye que el 92% de los argumentos del PP han sido «rechazados» por el tribunal.