Un estudio concluye que la Universidad de Cádiz es la más cara de Andalucía
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSegún un iforme publicado por Consumer Eroski, la Universidad de Cádiz (UCA) es la más cara de toda Andalucía. El estudio compara las 75 instituciones universitarias públicas y afirma que en esta provincia el precio medio por matrícula para el primer año es de 839 euros, frente a los 612 euros que cuesta en la Universidad de Granada, que es la más barata. A la de Granada le sigue la Universidad de Sevilla, en cuanto a entidad andaluza más económica. A renglón seguido de la tabla se encuentran las universidades de Málaga, Jaén y Huelva, rondando el precio de la matrícula del primer año en las tres, los 720 euros.
Este informe forma parte de la Guía Práctica de Universidades, disponible en www.universidades. consumer.es, en el que se dibuja el mapa de la oferta universitaria española, según el cual la matrícula del primer curso de una misma carrera universitaria en España puede costar hasta treinta veces más según la universidad en que se matricule el estudiante. Y varía mucho según las titulaciones.
Un curso a 18.000 euros
El primer curso del grado de Arquitectura en la Universidad de Sevilla tiene un precio estimado de 655 euros, cantidad que se dispara hasta los 18.000 euros en la Universidad de Segovia. Algo parecido ocurre con la carrera de Odontología, en la que el precio más económico también se encuentra en Sevilla (655 euros) y el más caro (unos 11.000 euros) en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Este análisis también arroja datos como que en la UCA hay doce alumnos por profesor, mientras que en Jaén la ratio sube hasta 16, aunque esta media no se puede aplicar a cada una de las titulaciones. El coste de la matrícula del primer año no garantiza, a tenor del estudio, que el acceso a las nuevas tecnologías sea equiparable al pago anual, ya que en la UCA se contabilizan siete alumnos por ordenador, mientras que en las universidades de Sevilla y Málaga hay un ordenador por cada tres y cuatro alumnos, respectivamente, a pesar de que su matrícula es más barata. La peor parada en la lista andaluza de las nuevas tecnologías es la Universidad de Jaén, en la que sólo se dispone de un ordenador por cada 22 estudiantes. En otros servicios, como los deportivos, culturales y de orientación la UCA sale mejor parada en el estudio Consumer Eroski.