«En Andalucía somos pioneros en vivienda protegida»
Actualizado: GuardarAporta datos el delegado de Vivienda. Y lo hace tanto de las previsiones plasmadas en su día en el Plan Local de Vivienda como de las correcciones que, ahora, dice tener previstas en función de la demanda que evidencian los inscritos en el Registro Municipal. Lo hace, además, sin evitar, tras ellos, la formulación de conclusiones de tono contundente: «Yo tengo que destacar que en Andalucía somos pioneros en vivienda protegida porque, en la época en la que estamos y con la crisis del ladrillo que sufrimos, que un ayuntamiento como el de Jerez, con 200.000 habitantes, tenga programadas para este año 1.643 viviendas significa, sin duda, que este gobierno apuesta por la vivienda protegida y es, además, sensible a las necesidades de vivienda que existen».
Antonio Fernández mide esta sensibilidad de la que habla por el parámetro de la diversidad de su oferta: «Las hacemos tanto de régimen general como de integración social». Más aún, no orilla el reconocimiento de que «hacen falta más». Es por ello que recuerda cómo, hace ahora un mes, el gobierno socialista en el Ayuntamiento trasladó al Pleno una propuesta para que se adquiriera suelo por valor de cuatro millones de euros. La oposición municipal entendió entonces que no se trataba sino de una vía para la inyección de dinero que aliviara la situación de falta de liquidez. Fernández Ortega, sin embargo, aprovecha ahora para recordar que, sin una actuación como ésa, es difícil poder ofertar el volumen de vivienda que Jerez necesita.