![](/cadiz/prensa/noticias/201006/28/fotos/2739212.jpg)
¿Y ahora qué hago con los niños?
Las vacaciones escolares se convierten a veces en un problema para las familias que no tienen con quien dejar a los hijos El fin de curso obliga a los padres a buscar recursos mientras ellos trabajan
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alegría de los niños por no tener que levantarse temprano para ir a clase hasta septiembre contrasta a final de cada curso con la preocupación de muchos padres que no saben cómo arreglárselas con los pequeños mientras ellos trabajan. Los dos meses de vacaciones escolares pueden suponer un problema para las familias en que los dos progenitores tienen un empleo fuera de casa. Afortunadamente, hay empresas que han detectado esa necesidad y cada vez son más los recursos que la ciudad tiene para facilitar la logística familiar durante el verano.
Hasta hace poco solamente las guarderías privadas seguían prestando sus servicios en verano pero la cosa se complica cuando los niños van creciendo. Senda lleva ya varios años ofreciendo su escuela de verano en el colegio La Unión. Allí, 45 menores con 4, 5 y 6 años disfrutan ya de actividades de ocio y también repasan lo aprendido durante los últimos nueve meses. «Aunque la escuela de verano empieza el 1 de julio, desde el día 23 tenemos en marcha la ludoteca», aseguró la coordinadora de esta actividad en Senda, Mari Ángeles Roldán. Desde las siete y media de la mañana hasta pasadas las dos de la tarde, los padres pueden ir a trabajar tranquilos mientras sus hijos toman un desayuno mediterráneo, ven películas, reciben clases de refuerzo educativo o participan en juegos de mesa.
Igual ocurre en Camelot Park, en el Mamelón, donde el aula de verano está abierta hasta las 15.30 horas. «Hacemos actividades de pintura, repaso escolar, juegos en el parque de bolas y talleres», explicó Natalia Pascual. Más de veinte niños a partir de tres años ya disfrutan estos días de las instalaciones: «Lo más importante es que han venido familias que ya estuvieron el año pasado», continuó la responsable, que destacó que se pueden apuntar por días, semanas o el mes entero, que cuesta 100 euros. Ya para el mes de julio, tienen inscritos a una treintena de niños, además de los que acudan algún día suelto. «Todavía tenemos plazas libres», anunció .
También en La Marquesa
El CEIP La Marquesa es otro de los colegios que tiene escuela de verano. Es la empresa de animación El Duende la que la gestiona entre las 8.30 y las 14.30 horas. «Hay actividades artísticas, deporte, desayuno, actividades acuáticas y, por último, relajación», explicó Ana Aguilar, que reconoce que esta iniciativa «se demanda mucho».
«Intentamos utilizar siempre juegos, también para aprender, para que se note que están de vacaciones y no en clase. Ellos se lo pasan en grande», dijo Aguilar. Estos últimos días 22 niños acuden a la Escuela de Verano del colegio La Marquesa y a partir del día 1 serán 33, al precio de unos 130 euros al mes. «El formulario de inscripción está disponible en la secretaría del colegio», añadió.