![](/cadiz/prensa/noticias/201006/27/fotos/2733440.jpg)
La Ina y el Mercado de Abastos reciben las primeras ayudas por los daños del temporal
El Estado sufragará, con casi 150.000 euros, la recuperación de tres infraestructuras afectadas por las inundaciones
JEREZ. Actualizado: GuardarComienza a llegar dinero para ayudar a la recuperación de las infraestructuras municipales que fueron dañadas en la ribera del Guadalete tras las inundaciones sufridas el pasado invierno. Tres proyectos se verán beneficiados, finalmente, en Jerez por otras tantas partidas que han sido incluidas entre los 1.474 cuya atención se ve contemplada a lo largo y ancho de la totalidad de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Así pues, de un total de casi tres millones de euros que han sido destinados a paliar estos efectos del recordado temporal de lluvias, el Ministerio de Política Territorial ha decidido atender buena parte de la financiación de la restitución del ramal de abastecimiento de agua potable La Ina-Rajamancera, la reparación de la cubierta en el edificio del Mercado Central de Abastos de la ciudad y la reparación del puente CA 4105, en La Ina.
Mientras las primeras de estas obras apoyadas con fondos estatales, desde la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial en concreto, atenderán directamente las solicitudes formuladas por el Ayuntamiento jerezano, la aportación a la obra del puente de La Ina llegará gracias a la respuesta obtenida por la Diputación Provincial de Cádiz, que la incluyó entre aquellas obras afectadas que le atañen de modo directo.
Para la infraestructura de abastecimiento mencionada se solicitaron 185.165,17 euros de los que han sido concedidos, finalmente, una cantidad de 80.412,92. La techumbre del Mercado de Abastos del centro de Jerez necesitaba 77.626,86 euros y contará, finalmente, con 33.711,54. Por su parte, la obra del puente dispondrá de 35.610,69 de los 82.000 euros que se pidieron.
Tope en la mitad
Entre el 40 y el 50% del dinero solicitado se ha concedido para afrontar estos daños que, con esta resolución, distribuye las ayudas publicadas el 24 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fueron aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado 19 de marzo y vienen a dar respuesta a las graves consecuencias del temporal.
Según la orden del pasado abril, el Ministerio puede llegar a financiar hasta el 50% del coste de los proyectos de reparación de estas infraestructuras, equipamientos e instalaciones de titularidad municipal y de las mancomunidades, así como las redes de agua y la red viaria dependiente de diputaciones y cabildos insulares.
La línea de ayudas está dotada con 131,5 millones de euros, por lo que se ha financiado el 43,4% del importe global de las actuaciones, cifrado en 302,9 millones de euros. El resto del coste deberá ser sufragado por los ayuntamientos afectados, que podrán disponer en su caso de otras ayudas procedentes de las diputaciones o comunidades autónomas.
La amplia batería de ayudas que ha sido aprobada, por un importe total de 2.957.114,89 euros, no obedece, por otra parte, sólo a las inundaciones acaecidas durante los primeros meses de este año, que son las que fundamentan las actuaciones a favor de Jerez, sino que también sufragan daños producidos por los incendios ocurridos durante el verano del pasado 2009.