EL TRANVÍA

UNA CUESTIÓN DE MATICES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La que está a punto de acabar podría haber sido la semana que pasaría a recordarse en la ciudad por la aprobación definitiva, por parte del plenario municipal, del plan de viabilidad del Ayuntamiento de Jerez, ese documento que debe servir de hoja de ruta para acabar con los gravísimos problemas económicos que padece el ente local. Pero no será así. O al menos no del todo. Seguramente, en la memoria colectiva de muchos jerezanos prevalecerá el nuevo episodio en la guerra entre Pilar Sánchez y Pedro Pacheco. Entre otras razones, porque seguramente no sea más que el principio de un recrudecimiento de la pugna que podría acabar mal, muy mal, para alguno de los dos contendientes.

La actual primera edil estaba citada el martes para declarar por la denuncia que el ex alcalde y ex socio de gobierno en la pasada legislatura había interpuesto contra ella por la contratación de los asesores del Consistorio desde 2005. Pero finalmente no tuvo que hacerlo por un fallo en el sistema telemático de notificación que impidió que el fiscal asistiese a la cita. Quedó emplazada para este próximo martes. Sin embargo, se produjo una variación importante en el proceso: Sánchez tendrá que acudir en calidad de imputada, en lugar de querellada como se había dicho anteriormente. Dicho así, suena fuerte, como si la regidora hubiese sido colocada de repente en el centro de la diana, bajo sospecha judicial. Y es así, sí, pero con matices. Bastante importantes. Porque, sin entrar en profundidades técnicas, esa imputación no implica que la juez que lleva el caso haya encontrado todavía indicios de delito en la contratación de los asesores municipales. No se pronunciará al respecto hasta que estudie la documentación aportada por las partes y los testimonios de quienes tengan que declarar. Es conocida en círculos jurídicos por ser rápida en su trabajo, así que hay quien cree que no tardará en hacerlo. Otros apuntan que, por muy veloz que sea, el proceso inicial será largo porque se ha pedido que declaren todos los asesores cuya contratación ha sido puesta en cuestión, que son muchos.

Hay que tener presente, en cualquier caso, que el matiz es también importante en clave política. En el partido de la alcaldesa, el PSOE, hay quien aguardaba expectante a ver qué sucedía. Recuerdan que la dirección de la formación política dejó claro en su día que no presentaría a ningún candidato a las elecciones que estuviese imputado en una causa. ¿Qué hará ahora? Pues eso es, precisamente, lo que los críticos quieren saber.

Vamos, que, por mucho que se intentase cerrar filas en la última ejecutiva local socialista en torno a la figura de Pilar Sánchez, está claro que no se ha logrado. Desde luego, no se lo están poniendo fácil a la alcaldesa de Jerez y secretaria local del PSOE. Quedan bastantes capítulos por escribir de este culebrón. Y más de uno se está frotando las manos por ello.