La titular de Agricultura, en el Parlamento andaluz. :: L. V.
Jerez

La consejera destaca el «buen trabajo» que se hace en el Marco de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Agricultura «ha trabajado y lo seguirá haciendo» para mejorar la situación de los viñistas, cooperativas y bodegas del Marco de Jerez, con instrumentos como el Plan de Viabilidad 2010-2013 con el que se pretende ayudar al sector a superar la coyuntura actual. La consejera del ramo, Clara Aguilera, lo explicó así ayer en el Parlamento, y añadió el esfuerzo que se hace con vistas a los nuevos retos de los mercados y para impulsar la competitividad del sector.

Aguilera, quien respondió a una pregunta sobre la situación de estos viticultores, recordó que mediante el Plan de Viabilidad esperan «incidir de buena manera en la situación actual». En este sentido, se refirió a la situación del Marco provocada por la existencia de «importantes excedentes» y una caída de los precios debido a un descenso en las exportaciones por encima del 22%.

Además del Plan de Viabilidad, destacó que se ha aprobado el nuevo Reglamento del Vino, que ha contado con un «amplio consenso», ante lo que aclaró que para su visto bueno no se requería «unanimidad». No obstante, recalcó que ha contado con el respaldo de todas las organizaciones del sector, salvo el de COAG. Sobre este punto hizo especial hincapié y negó tajante que haya habido «pactos ni alianzas, sino el deseo de trabajar por un interés común como es mejorar la competitividad del Marco».

En su intervención, el titular del ramo subrayó el «buen trabajo» realizado con el fin de alcanzar este nuevo Reglamento que sustituye al anterior y que se adapta a los criterios establecidos en la actual OCM del Vino, así como a los nuevos retos del mercado y a la realidad de esta zona de producción. Con la nueva normativa aprobada, la Consejería ha convocado elecciones a los Consejos Reguladores a través de una orden publicada en el BOJA. El proceso electoral culminará el 3 de septiembre con la renovación de los órganos encargados de la gestión de estas entidades.

Por su parte, los viñistas contrarios al plan tienen convocada para el martes día 29 una caravana de coches por distintas localidades de la Denominación para pedir medidas alternativas.