La Conferencia Espiscopal pide que no se retiren los crucifijos de los colegios
MADRID. Actualizado: GuardarLos obispos mantienen que prohibir los símbolos religiosos en los lugares públicos, como las escuelas, atenta contra los valores, la herencia cultural y la tradición de España y, por extensión, de los países europeos. «Ponerse en contra de los símbolos de los valores que modelan la historia y la cultura de un pueblo es dejarle indefenso ante otras ofertas culturales, no siempre benéficas», sostiene la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española en una declaración sobre la «exposición de símbolos religiosos cristianos en Europa». El documento está motivado ante la próxima decisión de la Corte de Justicia de la Unión Europea sobre un recurso presentado por Italia por la presencia de crucifijos en las escuelas públicas, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenciara que esta exposición lesiona los derechos fundamentales.
Así, el portavoz del Episcopado y obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, aclaró que la declaración de los obispos no está relacionada con la ley de libertad religiosa que pretende aprobar el Gobierno socialista, máxime, dijo, cuando «no hay ni siquiera un borrador». El documento de los prelados subraya que las sociedades de tradición cristiana «no deberían oponerse a la exposición pública de sus símbolos religiosos, en particular, en los lugares en los que se educa a los niños».