MÁS FÚTBOL

La batalla de Pretoria

A España, con Iniesta y probablemente Arbeloa en el once, le llega la hora de la verdad'La Roja' necesita exhibir ante el Chile Bielsa su mejor versión y, si lo hace, tendrá seguro su pase a octavos

PRETORIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los cálculos anteriores al Mundial, el partido ante Chile no preocupaba en exceso. En realidad, se le situaba en un escenario similar al que tuvo en Alemania el choque con Arabia Saudí. Ya se sabe: un tercer partido tranquilo, sin complicaciones, perfecto para premiar el trabajo de los suplentes y hacer algunas concesiones a la galería. Como mucho, si los chilenos llegaban con posibilidades, el choque entre las dos 'Rojas' tendría el picante de la pelea por el primer puesto del grupo H y evitar el cruce en octavos con Brasil. ¡Cómo han cambiado las cosas! Desde su tropezón en Durban ante Suiza, España contiene el aliento. Ese día, el Mundial se convirtió para ella en un torneo del KO. Todo son batallas a vida o muerte. Y hoy toca la de Pretoria.

La selección de Vicente del Bosque está obligada a la victoria esta noche (20.30 horas, Telecinco) en el Loftus Versfeld de Pretoria. Es cierto que dispone de otras opciones para clasificarse. Si repite el resultado que logre Suiza ante Honduras, estaría clasificada, salvo que a los 'catrachos' les dé por ganar por cuatro goles de diferencia. Vamos, que puestos a escarbar en las posibilidades matemáticas hasta perdiendo se podría estar en octavos. España, sin embargo, no piensa en otra cosa que no sea ganar. Salvar el pellejo de mala manera, con sólo tres puntos y cara de muerto, es algo que nadie quiere contemplar. Hay que ser muy italiano para eso. 'La Roja' española piensa de otra manera. Con grandeza. Quiere ganar y convencer, algo que todavía no ha hecho en Sudáfrica. No es que haya jugado mal. De hecho, podía haber goleado en sus dos partidos. Pero está claro que la selección no está redonda.

España sufre algunos achaques. Estos no tienen nada que ver con el estilo de juego, que no ha cambiado en lo esencial, tan sólo en algunos matices y dependiendo del partido, como sucedió también en la pasada Eurocopa de Austria y Suiza. Lo que le ocurre a la selección es que tiene a varios jugadores fundamentales fuera de punto. Y lo está notando. Por mucha calidad que haya en el grupo, que la hay, tiene que notarlo. Por otro lado, su eficacia de cara al gol ha estado bajo mínimos, a unos niveles improcedentes en un equipo que aspira legítimamente al título. Puede que sólo sea cuestión de suerte, pero se hace difícil no pensar que, en el caso de Fernando Torres, por ejemplo, la culpa de su falta de puntería la tienen sus «pocas horas de vuelo», como dijo ayer Xabi Alonso en una entrevista con este periódico.

Orden y disciplina de Bielsa

Ante Chile, España necesita acercarse a su mejor versión. Si lo logra, no hay discusión. Se vio en el amistoso de Villarreal. Los jugadores de Vicente del Bosque son muy superiores a los chilenos, que son buenos y están muy bien dirigidos, pero tampoco son el Coco. De hecho, a Suiza y Honduras sólo pudieron ganarles por la mínima (1-0, a ambas). Ahora bien, si España flojea, si su circulación de balón no es lo rápida y precisa que ha sido tantas veces, y si frente a la portería de Bravo se confunden demasiado, las complicaciones serán máximas. Porque Chile es un equipo de Bielsa, con todo lo que eso significa de orden, disciplina, velocidad, automatismos, carácter y valentía. Corren, se desdoblan y presionan como si les fuera la vida, al estilo de los coreanos aunque mucho mejor afinados.

La alineación de España puede volver a sufrir algunos retoques, como sucedió ante Honduras. En el entrenamiento de ayer por la mañana en Potchefstroom -el césped del Loftus Versfeld quedó en mal estado tras el partido entre Estados Unidos y Argelia y los dos seleccionadores renunciaron a trabajar en él por la tarde-, no se vio nada. Lo más llamativo fue contemplar a Del Bosque dando una charla de siete minutos a sus pupilos. Pero hay cambios a la vista. Se espera la entrada de Iniesta, que ocuparía el lugar de Navas en la banda derecha.

El sevillano estuvo muy activo en Ellis Park, tanto que el equipo se escoró hacia su costado, pero no acabó de ser el cuchillo de otras veces. Apenas desbordó y, aunque provocó el penalti que falló Villa e intervino en la jugada del 2-0, su actuación no acabó de convencer. Izaguirre le tuvo casi siempre bajo control. Iniesta aporta otras cosas que ante Chile pueden ser decisivas: genialidad, imaginación, capacidad para asociarse con Xavi y buscar las rendijas para habilitar a Torres... España centrará menos al área, pero lo hará de mejor manera.

Cuidado con Alexis Sánchez

Otra posible variante afecta al lateral izquierdo. Alexis Sánchez es un futbolista peligroso, de ida y vuelta, veloz y constante. Sabe desbordar y tira diagonales con escuadra y cartabón. El típico interior, en fin, con el que hay que tener mil ojos, algo que también ocurre, en el otro costado, con Beausejour. Vicente del Bosque medita la inclusión de Arbeloa en lugar de Capdevila. El madridista es más rápido y mejor marcador, y puede tener su oportunidad en un partido sin aire en el que no se le exigirá que prospere por su banda. Le bastará con echar el candado en su parcela y vigilar de cerca las acometidas rivales.

En cuanto a Chile, no se esperan grandes sorpresas con respecto a anteriores partido, aunque la baja de Carmona, un excelente recuperador, bastión indiscutible en el medio centro, puede obligar al 'Loco' Bielsa a reforzar esa posición con un doble pivote formado por Vidal y Estrada. Lo ha estado probando en algunos entrenamientos. También barrunta dejar en el banquillo al 'Chupete' Suazo y dar entrada a Mark González. Las respuestas, todas las respuestas, esta noche.