Alumnos realizando los primeros exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

La nueva Selectividad se estrena en Cádiz con el mejor resultado de toda Andalucía

El 96,08% de los estudiantes gaditanos que han realizado los exámenes tienen garantizada la entrada a la Universidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha tenido éxito en Cádiz. Los estudiantes, que se han presentado a lo que antes se llamaba Selectividad en esta provincia, han conseguido el mayor porcentaje de aprobados de Andalucía. El 96,08% tiene ya el acceso asegurado a la Universidad. Este porcentaje supone además una mejora de dos puntos respecto a las pruebas que se hicieron en 2009 y tres, respecto a las de 2008. La nota que da el pase a la Universidad es el resultado de la media obtenida durante el Bachillerato (en un 60%) y de la nota de la parte obligatoria de la PAU (en un 40%). Sólo han suspendido esta parte 167 alumnos, frente a los 4.090 que han pasado el trámite.

Según los resultados obtenidos por campus en esta provincia, el de Jerez ha sido el que ha conseguido mejores resultados, con un 97,1% de aprobados, seguido de Cádiz, con un 96,1%. Puerto Real y Algeciras han quedado prácticamente igualados, rondando el 95%.

Pero los estudiantes se enfrentan a la tercera fase del proceso. Aprobar la PAU no garantiza que cada alumno pueda entrar en la carrera deseada. Ahora habrá que sumar a la nota conseguida en estas dos etapas con la calificación obtenida en la parte voluntaria de la prueba, en la que los alumnos podían subir nota para acercarse más al perfil de la licenciatura, diplomatura o grado que quieran cursar. Los estudiantes conocieron ayer sus puntuaciones a través de la página web de la UCA pero tienen que tener en cuenta que cada calificación de las materias optativas se ponderarán con 0,1 ó 0,2 según la titulación escogida. Así, la puntuación obtenida por un estudiante que se haya presentado de forma voluntaria a Dibujo Técnico y Matemáticas para estudiar el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales (así se llama ahora Ingeniería Industrial) se multiplicará por 0,2. Pero si este alumno quiere hacer Ingeniería Informática, la ponderación de Dibujo Técnico se hará sólo con un 0,1. Es un sistema algo más complejo para la Administración pero consigue que los nuevos universitarios tengan un perfil más ajustado a la titulación que cursen.

El director general de Acceso y Orientación de la UCA, Eduardo González, subrayó ayer que ahora comienza una etapa muy importante para los estudiantes: «Realizar correctamente la preinscripción. Por eso, invito a los alumnos gaditanos a que dejen las celebraciones para cuando se hayan asegurado de que este trámite esté bien hecho». El primer plazo de solicitud se abre hoy viernes hasta el 5 de julio y los estudiantes tendrán que realizar toda la tramitación por Internet (a través de la dirección www.uca.es).

Sólo 'on line'

Esta es la primera vez que no habrá oficinas de inscripción, aunque la UCA mantendrá abiertas algunas para solucionar posibles reclamaciones y alegaciones en los campus de Cádiz, Jerez y Algeciras. En Puerto Real no habrá ningún punto de entrega de documentación ni reclamación, porque la entidad académica no registró suficientes inscripciones en los últimos años como para mantener abierta una ventanilla dedicada a este servicio.

La primera lista de adjudicación de plazas, en las diferentes facultades, se publicará el 13 de julio y será entonces cuando se pueda saber cuáles han sido las notas de corte de las carreras este año.

Desde la organización universitaria destacaron ayer que el proceso de inscripción es «muy intuitivo y pesado», en el sentido de que el programa pregunta una y otra vez si el alumno está seguro del trámite realizado, con el fin de que no haya lugar al error. El orden de entrega de las solicitudes por Internet es importante, porque en caso de empate de puntuación será la primera que entró en el sistema informático la que abra las puertas de la titulación demandada. Durante el proceso de preinscripción por Internet, el sistema facilitará una clave por SMS o correo electrónico por si fuera necesario modificar la solicitud y se indicará al solicitante la necesidad o no de aportar algún documento.

Por último, el director de Acceso de la UCA subrayó que es muy importante que cada alumno pida en la preinscripción todas las titulaciones a las que le gustaría optar porque «más tarde no tendrá oportunidad si cambia de idea o no entra en su primera opción».