ESPAÑA

PSOE y PP pactan reducir el 15% de los gastos de las campañas electorales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña electoral de las elecciones municipales de 2011 será más austera que la de 2007 y sólo durará 15 días. Ésta es una de las principales novedades del acuerdo que ayer sellaron José Blanco, vicesecretario general del PSOE, y Ana Mato, vicesecretaria de Organización del PP, para reducir un 15% el tope de gasto electoral y menguar el 10% en las ayudas para el envío postal de propaganda. Esto supondrá que el Estado restringirá en la misma cuantía las ayudas que otorga a las formaciones políticas por los votos y representantes obtenidos en la convocatoria inmediatamente anterior.

El PP, en aras de lograr el consenso con el PSOE, ha cedido a su pretensión inicial que fijaba el recorte en un 30% y en un 25%, respectivamente. Mato explicó que los pormenores de este pacto se debatirán en la subcomisión de reforma de la ley electoral, donde se buscará el respaldo de los grupos nacionalistas y de izquierda. PNV y CiU han expresado, inicialmente, su malestar por la forma en la que se quiere ejecutar la mencionada reducción del gasto electoral, aunque comparten el fondo del asunto, es decir, que el dispendio sea menor.

También en autonómicas

Los populares anhelaban que el nuevo límite de gasto electoral también afectase a las contiendas autonómicas de 2011. No podrá ser porque se necesita un cambio normativo que deben aprobar los distintos parlamentos regionales.

Blanco y Mato, arropados por el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, y los ponentes de PP y PSOE en la subcomisión de reforma electoral, José Antonio Bermúdez de Castro y José María Benegas, coincidieron en que sería un contrasentido exigir a todas las administraciones un esfuerzo para contener el gasto público y no aplicar la misma receta a las fuerzas políticas.

Los 45 días de precampaña electoral, que por la fuerza de la costumbre se han convertido en campaña pura y dura, la dedicarán los candidatos a exponer sus ideas y propuestas a través de medios de comunicación o mediante mítines, pero sin recurrir a vallas u otros soportes publicitarios de pago. «Creo que los españoles saben perfectamente quiénes nos presentamos a las elecciones», acotó Mato.

Otra apuesta es el compromiso adquirido por socialistas y populares de dotar al Tribunal de Cuentas para que realice sus trabajos de fiscalización en el menor tiempo posible.