ESPAÑA

El Gobierno pide al PP «valor» para exponer sus propuestas

García Escudero reprochó al presidente su apoyo a la huelga que hicieron los sindicatos en 2002 al Gobierno de Aznar

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero retó al PP en el Senado a que tenga «el valor político» de exponer sus propuestas económicas en detalle. «Al menos una», reclamó el presidente durante la sesión de control al Gobierno. Zapatero quiere que el PP se retrate, que no le salga gratis, desde un punto de vista político, su rechazo a las grandes medidas del Ejecutivo: el ajuste para reducir el déficit público y la reforma laboral.

El presidente respondió de esta forma a la intervención del portavoz popular, que acusó al Gobierno de cinismo por reclamar a los grupos que apoyen la reforma cuando el PP «se ha tenido que enterar del contenido por la página web del Congreso». Pío García Escudero consideró que Zapatero ha dado este paso, como siempre, «solo y sin contar con nadie». Además, tiró de hemeroteca y recordó al presidente que paladeará el amargo plato de la huelga general el 29 de septiembre, cuando en 2002 fue un entusiasta defensor del paro que organizaron los sindicatos al Ejecutivo de Aznar.

El portavoz popular puso de relieve que el presidente del Gobierno lleva «años empeñado en convencernos de que la tierra es plana, y ahora resulta que quiere ser el primero en dar la vuelta al mundo en dos tardes. Y la siguiente etapa parece ser un nuevo cambio de Gobierno. ¿Para qué, señor Zapatero? Si usted es como Juan Palomo, 'yo me lo guiso, yo me lo como', sin contar con nadie. Ministro de Deportes, de Economía, de Trabajo». Concluyó su alocución con una petición clásica al presidente, que «se eche a un lado» y al PP que solucione la crisis.

El jefe del Ejecutivo ironizó sobre la petición de García Escudero, al que reprochó que, sea cual sea el tema que se aborde en la Cámara Alta, «usted concluye con lo mismo», con la petición para que deje la Moncloa. «Usted es un hombre de carril fijo, se hace las preguntas y las respuestas», acotó entre el aplauso de sus correligionarios.

Tachó de «argumento de lo absurdo» que García Escudero se hubiera erigido en «oráculo» al adelantar que los organismos internacionales rechazarán el ajuste de España. También rechazó otro argumento popular: que todas las decisiones del Gobierno han sido impuestas por la Unión Europea, y por Alemania y Francia en particular. Zapatero respondió con una especie de trabalenguas: «¿Le ha impuesto la señora Merkel a la señora Merkel que reduzca el déficit?». Todos los socios de la UE, subrayó, caminan por la misma senda del ajuste.