![](/cadiz/prensa/noticias/201006/23/fotos/2696587.jpg)
La reforma del Ayuntamiento Viejo se desbloqueó hace un año y medio
Aún así las obras no han comenzado y ni el equipo de Gobierno ni la constructora han hecho pública la firma de este convenio
Actualizado: GuardarLas obras de reforma del Ayuntamiento viejo, ubicado en la plaza de Isaac Peral, se retomarán en breve cuatro años después. La causa del parón fue que Sacyr, empresa adjudicataria de los trabajos, pidió más dinero del que se había presupuestado en un principio: 5.591.000 millones de euros. Según las fuentes a las que ha tenido acceso LA VOZ, ambas partes acordaron el desbloqueo del proyecto en abril del 2009 pero aún no han firmado el acuerdo definitivo.
Desde el Ayuntamiento eludieron pronunciarse sobre esta noticia, aunque dejaron entrever que dentro de varias semanas habrá novedades. Si los obreros vuelven al edificio de la plaza Peral los portuenses verán más cerca el cumplimiento de la promesa electoral que hizo Independientes Portuenses en 1991. Desde entonces se viene arrastrando este proyecto, que se ha convertido en un lastre histórico para la ciudad. No en vano fue a finales de la década de los setenta cuando el estado ruinoso del edificio obligó a los gobernantes a efectuar el trasladarse al inmueble de la plaza del Polvorista, donde actualmente se encuentran parte de las dependencias municipales. Una provisionalidad que dura ya alrededor de 30 años.
Finalmente, en el 2005, bajo el gobierno de coalición entre IP y el PSOE y con el respaldo económico de Obras Públicas, las obras fueron adjudicadas a Sacyr Vallehermoso. El portavoz del grupo municipal socialista, ahora en la oposición, Ignacio García de Quirós, explicó que la constructora ofreció un presupuesto a la baja y que después pretendió obtener contrapartidas económicas. Pero el equipo de Gobierno, ya con IP en solitario, se negó.
Pleitos y acuerdos
Cuando el Partido Popular accedió a la alcaldía con Enrique Moresco al frente se le interpuso una multa a la empresa. Las obras ya llevaban varios meses paradas y la relación entre las partes se enquistó mediante pleitos judiciales.
El Ayuntamiento no estaba de acuerdo con varias liquidaciones y certificaciones de obras, pero rescindir el contrato con Sacyr le salía mucho más caro que pagar las cantidades que pedían. En esta coyuntura, solicitaron la mediación de la delegación provincial de Obras Públicas. Las conversaciones fructificaron en un acuerdo y la empresa retiró las demandas judiciales. Pero de eso hace ya más de un año y en el Ayuntamiento viejo no ha habido movimiento alguno. Sin embargo, fuentes municipales indicaron que en las próximas semanas se informará sobre las novedades.