ESPAÑA

El jefe del Ejecutivo niega a sus ministros que planee una crisis de Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los rumores que apuntaban a una próxima crisis de Gobierno eran ya tan intensos como el ruido de las vuvucelas en el Mundial de fútbol, hasta el punto de desconcentrar a los ministros y al PSOE de lo que, según José Luis Rodríguez Zapatero, debe ser ahora su única preocupación: la gestión de la crisis. El jefe del Ejecutivo trató ayer de cortar la rumorología en seco y, según fuentes gubernamentales, trasladó a su núcleo duro que no se ha «planteado» ningún cambio de gran envergadura en su gabinete.

En el encuentro estaban presentes muchos de los que se podían haber dado por aludidos por las múltiples quinielas publicadas estos días: la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, a la que ya se situaba como presidenta del Congreso; la vicepresidenta económica, Elena Salgado; el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, a quien tan pronto se veía fuera como al frente de un macroministerio laboral; y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, llamado a mayores tareas.

No es la primera vez que Zapatero tiene que acallar los tambores de crisis, alentados en muchos casos desde sus propias filas. La última remodelación tuvo lugar hace más de un año y, desde que arrancó 2010, las especulaciones sobre una reestructuración han sido periódicas. Pero en marzo aseguró en un encuentro informal con periodistas que no tenía intención de acometerla porque, según su experiencia, el rodaje de los nuevos ministros llevaba demasiado tiempo y, en la actual coyuntura económica, no era lo más oportuno.

Salidas concretas

Lo que nunca ha ocultado el jefe del Ejecutivo es que pueda haber salidas concretas del Consejo de Ministros para alimentar las listas electorales de los próximos comicios autonómicos y locales. El titular de Trabajo, Celestino Corbacho, repite en los últimos días que no tiene inconveniente alguno en hacer las maletas y volver a Cataluña. Su nombre suena desde hace meses como refuerzo de la candidatura de Montilla.

También se habló de la actual ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, como buena aspirante a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Su incorporación al gabinete de Zapatero siempre se ha considerado un gran acierto político. Aún así, el pulso que el secretario general del PSM, Tomas Gómez, ha planteado a su principal detractor, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha dejado todo en el aire. Gómez amenaza con primarias.