![](/cadiz/prensa/noticias/201006/21/fotos/2667900.jpg)
Los turistas finlandeses son fieles a Cádiz y Rota
Más de un millar de estos viajeros del norte de Europa se resisten a dejar de venir a la Costa de la Luz a pesar de la crisis
| CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl turista finlandés forma uno de esos curiosos grupos de viajeros que pueblan discretamente los callejones de Cádiz durante el verano. A pesar de que llegaron hace cinco años a la Costa de la Luz son unos grandes desconocidos en la provincia. Quizá, porque uno de los objetivos que persiguen es mezclarse con los vecinos de la ciudad que visitan, aunque les delate su aspecto de foráneo. El destino español más popular entre los finlandeses son las Islas Canarias y acuden a ellas buscando buen clima y playas. Con el mismo fin llegaron a la Costa de la Luz y lo que comenzó siendo un pequeño grupo de aventureros que se dio las trazas para llegar a Cádiz, a través del aeropuerto de Málaga, se ha convertido en un grupo de 1.200 turistas que, cada verano, llega a la capital y a Rota a través de la conexión Helsinki-Jerez.
Aquí buscan, además de lo que encuentran en Canarias, mezclarse con el 'typical spanish'. El finlandés se pierde entre las calles estrechas de Cádiz y convive con los vecinos de Rota. Estos son sus dos puntos favoritos de la provincia, diferenciándose de los procedentes de otros países como Alemania, más interesados por las playas y la naturaleza. A la capital acuden más viajeros de edad media, de unos cincuenta años, mientras que la ciudad roteña es más demanda entre las familias con niños pequeños. En Cádiz se suelen alojar en el Playa Victoria, Senator o en el Monte Puertatierra, y se dejan ver cada verano en las diferentes terrazas de los hoteles roteños Playa de la Luz y Duque de Nájera.
Pero la crisis también ha hecho mella en Finlandia y el número de viajeros ha bajado en 600, respecto al verano de 2008. Ahora en los vuelos procedentes de Helsinki llegan, cada sábado, 120 finlandeses, mientras que hace un par de años sumaban 180. Aún no es un mercado consolidado y, si esta crisis continúa, podría acabar en extinción. A pesar de esto, la touroperadora que los trae, y corre con los riegos de cada vuelo, la finlandesa Aurinkomaket, «sigue apostando por este mercado y les facilita el acceso a la provincia porque este destino obtiene un 4,40, sobre 5, en las encuestas sobre calidad. Y son turistas muy fieles, siempre repiten», apuntaron desde la agencia que los recibe.
Encontrar una guía para estos turistas fue uno de los obstáculos a superar. Ritta Kemiläinen viaja cada temporada alta desde Canarias, donde reside, para atender a los visitantes finlandeses que vienen a Cádiz. La guía reconoce el esfuerzo de los viajeros que visitan la provincia, «porque en Finlandia no saben muy bien dónde está Cádiz», y aseguró que vienen aquí porque es «muy español». A ellos les sorprende mucho que, en esta parte de Europa, no se hable apenas inglés y precisan de la ayuda de una intérprete casi continuamente, sobre todo, para las visitas que hacen a Jerez, Sevilla y Gibraltar. Kemiläinen aseguró que, una vez en el destino, al finlandés le gusta conocer algo más de la cultura de la zona.
El gusto por la buena mesa
La gastronomía es otro de los atractivos capaz de movilizar a un turista, tanto como para viajar durante cuatro horas y media en un avión. De lo que encuentran los fineses en Cádiz les sorprende, sobre todo, la gran variedad de pescado que hay y «les encanta comerlos a la plancha», apuntó la guía Kemilïnen y añadió que en su país de origen se come, principalmente, «salmón y otras pocas especies de agua dulce. También hay quien entiende de mariscos y vienen buscándolos. El jamón y el gazpacho, les encanta. Y yo insisto en que no se vayan de aquí sin probar las tortillitas de camarones».