MÁS FÚTBOL

«En lo sustancial, no hay nada que cambiar»

El técnico salmantino confía a ciegas en su equipo, al que sólo le pide que esté «más atinado» arriba que ante Suiza Vicente del Bosque Seleccionador de España

JOHANNESBURGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente del Bosque no ha perdido un ápice de confianza en su equipo. Al igual que sus jugadores, el seleccionador está convencido de que lo ocurrido ante Suiza no pasó de ser un accidente, un engorro que le ha dejado sin margen de error en el Mundial. Pero nada más. Nada, por ejemplo, que le haya hecho replantearse ni el estilo, ni el sistema de juego, ni los protagonistas principales de la función cuando juega la 'Roja'. «En lo sustancial no hay mucho que cambiar en nuestra forma de jugar respecto al partido de Suiza. Tendremos que estar más atinados en la fase de finalización, pero lo que es movilidad de balón y apertura de espacios va a ser lo mismo», afirmó en la rueda de prensa posterior al entrenamiento que la selección realizó ayer por la tarde en Ellis Park, el escenario del partido de hoy ante Honduras.

Lo que sí cambiará el seleccionador es a uno de los titulares de España en Durban. Iniesta se quedará en el banquillo. Del Bosque no quiso decirlo explícitamente, pero lo sugirió cuando aseguró que tiene a todos sus futbolistas preparados para jugar «menos a Andrés Iniesta», que sufre unas molestias. «Aunque podría jugar si fuera necesario», matizó. En fin, que el de Fuentealbilla, tocado tras el encontronazo que sufrió con un defensa helvético, descansará. Fernando Torres entrará en su lugar, lo que obligará a Villa a desplazarse a la banda izquierda.

El técnico salmantino no tiene ninguna duda de la fibra competitiva y de las tablas de sus jugadores. En absoluto cree que vaya a poderles la presión. «Son todos jugadores avezados, con una gran experiencia en la alta competición. Yo, la verdad, prefiero estos partidos de máxima intensidad que aquellos que parecen fáciles, que como estamos viendo en el Mundial son muy pocos», comentó el seleccionador, que demostró un buen conocimiento del combinado nacional 'catracha'.

Análisis de Honduras

Habló de Palacios, su mejor gladiador en el centro del campo, de Espinosa, Núñez, De León... Y también de Suazo, que se perfila como la gran novedad de los centroamericanos en el crucial encuentro de esta tarde. «Trabaja mucho por detrás del punta y se incorpora muy bien. Es un hombre muy peligroso al que hay que tener en cuenta», explicó. Vicente del Bosque sabe el partido que le planteará Rueda. «Jugarán con un repliegue máximo y no nos dejarán espacios. No va a ser fácil. Tendremos que esmerarnos para contrarrestar su juego, llevar la iniciativa y poder hacer nuestro fútbol», dijo.

El discurso de Del Bosque fue el mismo que el de Carles Puyol y Pepe Reina, que atendieron a la prensa justo antes de lo que lo hiciera su entrenador. El central del Barcelona, eso sí, insistió varias veces en la necesidad de «dar un ritmo alto» a la circulación de balón. No dijo que en Durban, sobre todo en la primera parte, el ritmo fuese lento, pero dejó claro que ante Honduras le gustaría que fue muy veloz. «Tenemos que salir muy fuerte y hacer nuestro fútbol. Sería muy importante que nos adelantáramos porque todo sería mucho más fácil», afirmó.

Reina, por su parte, defendió por enésima vez el estilo de juego de la selección, que, a su juicio, tiene el mejor aval posible: el de los resultados. «Llevamos cinco años jugando así y nos va muy bien. Lo de Suiza fue un accidente y, desde el primer momento, nuestra intención fue olvidarlo. Queríamos jugar este partido lo antes posible para poder demostrar, más que nunca, lo que somos», afirmó.