Ciudadanos

Una asignatura específica y una cátedra para relanzar la Medicina Comunitaria

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Hay pocos médicos o están mal repartidos? Quizá ambas cosas. Los municipios serranos son los más problemáticos. «Cuando no se compensa el desplazamiento ni las zonas, a muchos les cuesta trabajo arrancar», asegura Manuel Ortega Marlaska, vicedirector de la Cátedra de Medicina de Familia de Cádiz, que lleva apenas un año en marcha.

En ese tiempo se han creado talleres, no sólo para los alumnos, sino para los propios profesionales que recurren a ellos para el reciclaje. «La formación es el futuro de nuestra especialidad, porque los nuevos licenciados ya salen bastantes desanimados». Los propios estudiantes acumulan créditos de libre configuración con esta opción formativa.

Los nuevos planes de estudio también incluyen una asignatura específica. Felicidad Rodríguez, decana de la facultad, lleva tiempo reivindicándola. «Bolonia nos ha dado la oportunidad y esperamos que sirva para concienciar a los alumnos». De esta manera se pretende potenciar la especialidad, dada la necesidad.

La plantilla de médicos de familia en Cádiz es de unos 1.100 profesionales. En los últimos cinco años se ha mantenido estable, sin cambios aparentes, pero se teme que una vez jubilados los que ahora prestan servicio, aumenten los problemas para encontrar a los reemplazos.