Felipe González.
ESPAÑA

Las pensiones, en el origen del conflicto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las desavenencias entre Nicolás Redondo y Felipe González comenzaron en 1985, cuando el veterano sindicalista compaginaba la Secretaría General de UGT con el cargo de diputado del PSOE. La polémica surgió por la primera reforma socialista del sistema de pensiones. CC OO convocó la primera huelga general y organizó en solitario un paro de 24 horas. Los cambios afectaban, entre otros capítulos, al periodo para calcular el importe de la pensión, que pasó de dos a ocho años. Redondo, por su parte, se limitó a votar en contra de la nueva ley.

El distanciamiento entre los líderes socialistas aumentó. Y estalló a finales de 1987. Tras conocer los Presupuestos Generales del Estado para el siguiente año, Redondo presentó su dimisión como diputado. En su opinión, las cuentas no se ajustaban a un partido defensor de los trabajadores. La decisión sacudió a las dos organizaciones. Hubo cuadros sindicales que jamás le perdonaron a su secretario general la actitud adoptada.