El futuro de Gorosito, al igual que el del Xerez, continúa estando en el aire. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Ya estoy viendo otras posibilidades porque no quiero verme sin trabajo»

El preparador argentino afirma que tiene «ofertas concretas» por lo que «la próxima semana» va a definir su futuro Néstor Gorosito. Entrenador

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La paciencia de Néstor Raúl, 'Pipo', Gorosito está a punto de desaparecer. El preparador argentino está agotado de esperar la llamada definitiva desde Jerez y por eso dice estar contemplando ya seriamente otras posibilidades porque no quiere ser uno de los millones de parados que hay repartidos por todo el mundo. En los próximos días definirá su futuro.

-¿Cansado de esperar?

-Estoy tranquilo porque ahora voy viendo posibilidades y después decidiré cuál es la mejor para mí. Ya estoy sopesando otras posibilidades porque los tiempos de la justicia son diferentes y yo no quiero verme sin trabajo.

-¿Tiene muchas ofertas?

-En su momento me ofrecieron diferentes cosas de varios lugares. A algunos les dije que no me interesaba porque estaba esperando lo del Xerez. Ahora no tengo tantas ofertas pero sí que cuento con alguna posibilidad concreta de trabajo. El jueves me reuní con mi representante y seguramente la semana que viene voy a definir mi futuro.

-¿Las ofertas son de Argentina, de España o de otros países?

-De otros países porque en Argentina ahora todos tienen entrenador. El que me ofrecieron a mí fue el último campeón, el Argentinos Juniors, que juega Copa Libertadores y Sudamericana, pero yo les dije que no porque estaba con lo del Xerez. Con ellos al final arregló Pedrito (Troglio), con el que fui compañero en todas las divisiones inferiores en River.

-¿Continúa manteniendo contactos con Viqueira?

-Sí, he hablado con Emilio y me dijo que le encantaría que yo fuera con él. Para mí es una alegría enorme porque yo lo he tenido como jugador y para él puede ser una posibilidad interesante para abrir su futuro en otra posición diferente. Es un orgullo que me apoye y que se haya fijado en mí. Supone toda una alegría.

-¿Habéis llegado a un acuerdo en lo referente a las cantidades del contrato?

-No hemos hablado de dinero. Eso es una cosa que maneja Adrián (Castellano) y yo me fijo en el plano futbolístico. Adrián es el que se encarga de buscar lo más conveniente para nosotros como cuerpo técnico.

-Los administradores dicen que en los primeros días de la próxima semana podrían quedar solucionadas las extinciones de contrato de Miguel Ángel Rondán, Monterrubio y compañía, ¿estaría dispuesto a esperar?

-Como he dicho anteriormente, ya estoy manejando posibilidades y después elegiré la mejor. Hace un mes y tres días que ha terminado el torneo y por culpa de todas las cosas que hizo Souza nos ha hecho perder tiempo y trabajos más que importantes para nosotros, tanto en lo económico como en los futbolístico. Yo he sido fiel a la gente del Xerez y he respetado cualquier cantidad de tiempo más allá de lo que había dicho. Si los administradores se fijan en mí, será una posibilidad de trabajo que analizaré junto a las otras.

-¿El Xerez ha dejado de ser la prioridad?

-No digo que haya dejado de ser la prioridad ni que lo siga siendo. La ventaja que tiene Jerez es que se trata de una ciudad en la que me siento muy cómodo, que la gente me ha hecho sentir muy bien y que tendría un grupo de jugadores que conozco bien. Pero también pesan otras cuestiones desde el punto de vista deportivo. Nosotros no queremos ir a un lugar sabiendo que nos va a ir mal. En el caso de que optemos por el Xerez tiene que haber garantías para formar un buen equipo ya que después seremos nosotros y Emilio los que tendremos que dar la cara. Sería una lástima que Viqueira no pudiera desarrollar su primer trabajo con toda su capacidad.

-Pero habría que tener en cuenta que el Xerez está en Ley Concursal.

-Ya, pero sobre eso no puedo opinar yo. Si digo algo en este sentido, seguramente los administradores dirán con razón que estoy hablando de algo que no conozco. Pero para hablar de fútbol tenemos que hacerlo Emilio y yo. No estoy capacitado para decirle a los administradores lo que está bien, lo que está mal, si tendría que ser más rápido o más lento. No sé de cuestiones legales, pero sobre cuestiones de fútbol lo más lógico es que se les deje a los especialistas de esta profesión.

-De hecho, usted ya había realizado algunas gestiones con algunos futbolistas.

-Con Emilio venimos hablando de seguido, y él ha estado conversando con algunos jugadores que estaban muy entusiasmados con su llegada y la mía. Además, otros futbolistas estaban dispuestos a volver, pero de esto hace ya una semana o diez días y seguramente ellos también tengan que definir su futuro. Ahora no estoy al tanto de todo, porque yo los he liberado para que elijan su mejor posibilidad.

-De todas formas, Viqueira parece tener muy adelantado el trabajo.

-Supongo que sí porque en el club está todo por hacer. El Xerez es una entidad completamente virgen en todos los aspectos. Ahora sería importante conformar un buen plantel y tener un presupuesto que estuviera entre los tres, cuatro o, como máximo, cinco mejores de la categoría.

-¿Con qué jugadores de la plantilla del año pasado contaba?

-Para empezar, ya tenemos a Toni, Mendoza y Bermejo. También habíamos mandado un e-mail a Chema, Míchel, Moreno, Redondo, Moreno, Viqueira y Carlos Calvo. Puede que me olvide de alguien. Después me dijo Emilio que había surgido la posibilidad de que volviera Momo. Con futbolistas como Armenteros también sé que se había hablado, pero su situación es diferente porque pertenece al Sevilla. De todas formas, él me manifestó que le encantaría volver y sería una gran incorporación porque en el último tramo mostró un gran nivel. También pensamos que potenciaría mucho al equipo tener una columna vertebral formada por Gioda, Mercier y Escudero. Con esos jugadores, más alguno que elija Emilio tendría la garantía de poder pelear por ascender.

-¿Se ha dado cuenta ya de que el Xerez es un club muy peculiar?

-Sí, pero pienso que ya ha llegado a su fin porque es imposible estar peor de lo que ahora se encuentra. En este momento la gente ya está cansada de tantas mentiras y ha tomado partido haciendo manifestaciones pacíficas mostrándose disconforme con la situación en la que están. Durante el tiempo que yo estuve allí fue un apoyo más que importante. En definitiva, el hincha es del club y de la ciudad.

-¿Pudo llegar a hablar con Federico Souza?

-No, me dijeron que está en el Mundial. Pero tengo muy claro que él no es el dueño del Xerez. Además, ahora quedó de manifiesto que no lo es. Si fuera el propietario estaría desesperado tratando de vender el 52% de las acciones para recuperar la plata. Eso está completamente claro. Cualquier persona con sentido común que pone un millón y medio de euros y le queda un mes y medio para perderlo todo trataría de vender ese 52% de acciones para recuperar tu plata.

-¿Y con Lussenhoff?

-Tampoco hablé. Me llama la atención sinceramente que el Colo no se pusiera en contacto conmigo.

-Pero tenían buena relación.

-Y de hecho la tenemos porque no hemos hablado aún. Justo el día anterior de que Souza dijera que iba a presentar los avales hablé con él, pero hasta hoy no hemos vuelto ha hablar. Espero poder hacerlo.

-Da la sensación de que a él también le engañaron.

Sí. Por lo que me dijo, él también puso plata como para que la cosa funcionara y a él también le mintieron.