El consejero de Turismo, entre el delegado del área y la alcaldesa de Arcos. :: J. FERNÁNDEZ
Ciudadanos

Alonso reconoce que se abre la mano a campos de golf en pueblos pequeños

El nuevo decreto posibilita que estas instalaciones no estén supeditadas a los planes subregionales de urbanismo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Con el decreto de 2008, los pueblos pequeños que no tuvieran previsto un POTA no podían tener un campo de golf, aunque éste fuera de excelencia», explicó ayer el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.

Entre otras medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta el martes pasado para aligerar los trámites para la aprobación de proyectos de campos de golf, se eliminó la obligatoriedad de que los que opten a la declaración de Interés Turístico pasen previamente por los planes subregionales de ordenación del territorio (POT). Hasta ahora, los campos de golf no podían incrementar en un 30% la población de los municipios en los que se construyeran, con el objetivo de que no se edificara de forma descontrolada.

Este punto ha recibido duras críticas desde Izquierda Unida, donde consideran que este nuevo decreto tira por tierra el orden que la Junta quiso establecer en 2008. Alonso contestó ayer que lo que se pretende es que si un proyecto «resiste a pesar de las circunstancias, y es de excelencia, que pueda hacerse en cualquier pueblo del interior por muy pequeño que sea». Alonso recordó que actualmente sólo hay aprobados nueve planes subregionales de urbanismo en Andalucía, «y casi todos son en el litoral a lo que se suma que los cuatro planes en trámite también son en la costa». El consejero especificó que ahora hay dos tercios de Andalucía sin campos de golf, puesto que la mayoría se concentran en la costa de Málaga y Cádiz. «Queremos que lleguen también al interior de Andalucía».

Estos argumentos los dio el consejero durante la visita que hizo ayer en Arcos a los empresarios del sector, a los que se dirigió para pedirles implicación en la Comunidad Turística Virtual de Andalucía, un portal que ha creado la Junta para informar y comercializar todos los atractivos turísticos andaluces.