Opinion

Huelga general a la vista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hablar de los poco o nada modélicos sindicatos españoles hoy en día, implica un previo ajuste de montera, un fajarse los costados a fondo y tener las espaldas anchas para lo que pueda venir, que no serán precisamente palmadas en la espalda de los líderes o liberados sindicales. Que se lo pregunten a mi amigo y compañero Gabriel Álvarez, al que ya le dieron estopa por sus pensamientos en alta voz sobre el pasado primero de Mayo. Ahora toca hablar de la Huelga General que los sindicatos mayoritarios convocan para finales de septiembre, fecha cómoda, lejana aun en el tiempo, con un caluroso verano de por medio, fecha en la que ya se puede salir a la calle a vociferar consignas previamente aprendidas sin el riesgo de perder en el camino a algún sindicalista por un golpe de calor, o por una natural y disculpable tentación ante una cerveza en tanque de salmuera con sus correspondientes municiones de camarones y patatas fritas. He oído estos días algo así como que en los corrillos sindicales se estima que no hay tiempo cercano a la vista para una Huelga General, ese residuo decimonónico del sindicalismo que quería hacer saltar por los aires el Estado, y que Julio se considera a todos los efectos inhábil. Mira por donde el sindicalismo español ha contribuido de manera loable a sumar otro mes inhábil al calendario jurídico. Tradicionalmente, con las excepciones procesales penales que tantos compañeros conocen, el mes de agosto sigue siendo el tradicional mes de vacaciones judiciales, en el que los abogados españoles nos saludamos en playas y cervecerías nocturnas al borde del mar, e indefectiblemente hablamos de lo que tenemos que preparar para septiembre. Ahora, el sindicalismo pseudovertical español ha acuñado un nuevo concepto: julio, inhábil sindicalmente. Y agosto ya ni te cuento, podría añadirse. Quiere decirse que el calendario de huelgas y piquetes sufre parón veraniego. Es natural. ¿Quien iba a acudir a las manifestaciones? Cuantos sindicalistas españoles andan por esas fechas en los apartamentos playeros? No creo que sean pocos. Al menos, con esta decisión de posponer movilizaciones, los sindicatos españoles han sido realistas.