Tráfico prohibirá la utilización de detectores de radares pero permite los GPS
MADRID. Actualizado: GuardarLa Dirección General de Tráfico (DGT) ilegalizará el uso de detectores de radares de velocidad activos. Su director general, Pere Navarro, insistió ayer sobre este asunto, que trae de cabeza al departamento tras la reciente aprobación de la reforma de la Ley de Tráfico en cuyo texto no fue incluido dada la reciente aparición de estos equipos en el mercado. Pere Navarro destacó que «en cuanto podamos» serán prohibidos estos dispositivos, capaces de detectar a distancia un radar móvil o de alertar si está activado un control de velocidad fijo -como los que se encuentran instalados en los arcos informativos de las autovías o en los cajones metálicos ubicados en las cunetas-.
La nueva normativa vigente permite únicamente la instalación de localizadores de radar. Estos aparatos sólo informan de que el vehículo se acerca al cinemómetro. Son sistemas que funcionan con un simple GPS al que se le suministra previamente la localización de los radares. Este sistema también está incluido en la práctica totalidad de los navegadores de venta en España. Estos avisadores, según explicó Navarro, informan de los puntos de control de velocidad, como lo hacen los «inmensos carteles» instalados en las carreteras o como puede consultarse en la página de la DGT en Internet.
La ley sólo determina que es ilegal el uso de inhibidores, unos sistemas que anulan el radar, lo que conlleva multa de 6.000 euros y pérdida de 6 puntos. Ya el pasado 17 de mayo, durante la presentación de la reforma de la ley, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que el texto tendría que ser en breve reformado, tras la comercialización en España de aparatos 'ilegales' que detectan los radares activos.