![](/cadiz/prensa/noticias/201006/17/fotos/2628757.jpg)
Ángeles Caso visita hoy la Fundación Caballero Bonald
La escritora asturiana presentará en Jerez su última novela, 'Contra el viento', ganadora del Premio Planeta
| JEREZ. Actualizado: GuardarCon mucha expectación aguarda la ciudad la presencia de la escritora Ángeles Caso, que estará hoy en la Fundación Caballero Bonald a partir de las 20.30 horas. La asturiana participará esta tarde en el ciclo Letras Capitales, que organiza la institución jerezana junto con el Centro Andaluz de las Letras.
'Contra el viento' es el título de la última novela de Ángeles Caso, merecedora del famoso Premio Planeta en su más reciente edición. La delegada de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Dolores Barroso, será la encargada de introducir el acto de hoy, que contará también con la presentación de la periodista de LA VOZ, Virginia Montero.
'Contra el viento' está batiendo récords de ventas desde que se alzara con el galardón del grupo Planeta. No hay feria del libro ni librería que se precie en España que no tenga en sus stands varios ejemplares de la historia de Sao, una joven caboverdiana que intenta buscarse un futuro mejor lejos de su país y recala en Portugal y España.
La figura de Ángeles Caso está avalada por una sólida carrera literaria que se inició con la biografía 'Elisabeth, emperatriz de Austria o el hada' (1993) y que continuó con títulos tan conocidos en el panorama nacional como 'El peso de las sombras' (1994, finalista del Premio Planeta), 'El mundo visto desde el cielo' (1997), 'El resto de la vida' (1998), 'El verano de Lucky' (1999) y 'Un largo silencio (2000, ganadora del Premio Fernando Lara de novela). También ha cultivado otros géneros como el cuento, con 'El inmortal' (1996), 'La trompa de los monos'(1999) o 'La alegría de vivir' (1999); o el ensayo, con 'Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras' (2005).
Aunque es licenciada en Geografia e Historia, dirigió sus primeros pasos profesionales hacia el periodismo y trabajó en diversos medios de comunicación hasta que decidió dedicarse casi en exclusividad a la literatura.