Medicina y solidaridad
Actualizado: GuardarLa concesión del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional a la candidatura conjunta de la Organización Nacional de Trasplantes junto a The Trasplantation Society, por la contribución de ambas instituciones a la realización de trasplantes de órganos en todo el mundo, refleja el reconocimiento social al gran avance clínico y ético de una práctica que en treinta años ha incrementado extraordinariamente la esperanza de vida de enfermos hasta entonces desahuciados. Y modernizando y normalizando la práctica de la donación solidaria de órganos y tejidos, dentro de un marco de coordinación, distribución e intercambio, ambas instituciones han socializado el acceso a los trasplantes impidiendo la aberración de un mercado de órganos. Con todo, la lucha por la erradicación del tráfico ilegal de órganos en todo el mundo, que afecta especialmente a la infancia en los países más desfavorecidos, ha constituido un elemento en favor de los candidatos premiados. Pero la benemérita actividad de las organizaciones de trasplantes en su dimensión ética y clínica no habría sido posible sin la indispensable colaboración de quienes desinteresada y solidariamente han cedido sus órganos o los de sus seres queridos para transformar en esperanza de vida el propio drama de la muerte.