Jerez

Recursos niega improvisación en el plan de viabilidad

La delegada Ainhoa Gil asegura que «no ha existido falta de información» a las centrales sindicales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Recursos, Ainhoa Gil, rechazó ayer «cualquier acusación de improvisación o falta de información a las centrales sindicales respecto a la entrega de la documentación sobre las propuestas del equipo de Gobierno para el plan de viabilidad». Esta documentación, aseguró Gil, se había remitido vía email a todos los sindicatos con representación en el Consistorio «antes de las 13.30 horas, una vez que el documento estuvo completo y redactado de la forma más clara posible».

Según Ainhoa Gil, «hicimos un gran esfuerzo para, una vez que la alcaldesa personalmente explicó a los sindicatos todas las propuestas pormenorizadamente, remitirlas redactadas de la forma más clara posible para que contaran con todas las tablas y cuadros necesarios para el análisis de las líneas de trabajo que podrán valorar en el transcurso de esta semana».

Además, la delegada de Recursos defendió las propuestas presentadas, ya que «son líneas de trabajo asumibles y que generarán efectos positivos para las arcas municipales, con recorte de gastos y el consiguiente ahorro». En definitiva, «es el resultado de un trabajo meditado y serio por parte de este gobierno municipal, y que significa el mejor punto de partida para garantizar el equilibrio presupuestario y la estabilidad de la plantilla».

Por su parte, la presidenta del PP local y portavoz municipal, María José García-Pelayo, aseguró que «la alcaldesa muestra a las claras que no tiene voluntad de alcanzar ningún consenso con los representantes de los trabajadores municipales», en referencia al nuevo encuentro «fallido».

García-Pelayo criticó «la improvisación y la incapacidad de planificación para acometer el saneamiento de las arcas municipales. Es la fórmula habitual que utiliza el PSOE para imponer finalmente sus decisiones», remachó.

«Tarde y mal»

La dirigente popular señaló asimismo que el gobierno local «diseñó el plan de viabilidad tarde y mal, fue incapaz de sumar apoyos y, además, no ha puesto en marcha ni una sola medida seis meses después». Ahora, agregó, «se suman los recortes de los ejecutivos central y autonómico, que son imposibles de encajar para un gobierno despilfarrador e incapaz de gestionar las cuentas municipales».

García-Pelayo apostó por el diálogo con los sindicatos y la búsqueda de consenso para afrontar los ajustes, aunque en la tónica actual será «difícil» hallar soluciones.