![](/cadiz/prensa/noticias/201006/17/fotos/2627455.jpg)
La calle Honda abrirá al tráfico para todos los vehículos el 1 de julio
Se podrá circular hasta que empiecen las obras del tranvía, cuyo proyecto fue presentado ayer a los comerciantes afectados
JEREZ. Actualizado: GuardarLos comerciantes de la calle Honda recibieron ayer una de las noticias más esperadas de todo el año: la vía volverá a abrirse al tráfico, y no sólo para el transporte público, sino también para los vehículos particulares, a partir del 1 de julio. Aunque no deja de ser algo transitorio, pues la medida permanecerá vigente en tanto en cuanto no empiecen las obras del tranvía, los pequeños empresarios la han recibido como un soplo de aire fresco y una respuesta satisfactoria a una de sus demandas más insistentes de los últimos tiempos.
La razón es que desde que la calle se volvió peatonal, los comerciantes aseguran haber sufrido pérdidas cuantiosas que vaticinan no harán sino agravarse con la incursión del tranvía. Aún así, la reapertura supone un pequeño hilo de esperanza y más aún tras conocerse que será total y a partir del mes de julio, en contra de las últimas informaciones que apuntaban a septiembre. La propia alcaldesa fue la encargada ayer de trasladar la buena nueva a los interesados, en una reunión mantenida con los propietarios de los negocios de Honda y Medina.
Según fuentes municipales, lo primero que hizo la edil fue detallar el proyecto del tranvía a sus interlocutores, que tanto habían reivindicado que el transporte no discurriera por ambas calles. No lo han logrado, sin embargo, ya que el recorrido incluye estas vías a pesar de sus protestas, centradas en las posibles molestias y el impacto medioambiental que produciría el paso del vehículo.
Contra todo pronóstico, desde el Ayuntamiento aseguran que los comerciantes han aceptado el planteamiento inicial para cuya explicación los técnicos municipales se valieron de recreaciones virtuales y muestras de distintos informes que supuestamente certifican la compatibilidad del itinerario con estas calles.
En lo que respecta a las obras, aún se desconoce cuándo se iniciarán si bien la alcaldesa quiso dejar claro a los interesados que tanto comerciantes como vecinos de estas vías estarán perfectamente informados de todos los pasos que se vayan siguiendo, tanto en la planificación previa a los trabajos como en el desarrollo de los mismos, en el que podrán participar a través de una mesa de diálogo expresando sus preocupaciones.
Molestias menores
Se intentará, en cualquier caso, que el proyecto se materialice de la forma menos traumática posible para unos y otros, algo que según las fuentes municipales ya ha acordado el Consistorio con la empresa encargada. Los comerciantes, por su parte, no pudieron ocultar ayer su alegría por lo que consideran el primer gran paso en pos de que se reconozcan sus reivindicaciones. El presidente de Asunico, Manuel García, se refirió al paso definitivo del tranvía por la calle Honda argumentando que «es mejor no pronunciarse, pues ya se organizará una asamblea general con los socios para ver qué opinan».
Lo que sí alabó fue «el gesto de la alcaldesa», al tiempo que vaticinó: «Éste es el camino, se ha abierto un diálogo y si esto es el principio para empezar a hablar, seguiremos muy bien». Ayer, García también registró en dependencias municipales un escrito con una serie de peticiones, como que se haga extensible el acuerdo entre los parkings y Acoje al resto de asociaciones y se cree «un centro unido y en igualdad de condiciones».