AL PALO

LEY Y ESPERANZA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alguna vez que otra, en este cuadrilátero, aludía a que escribir del deporte en general de la ciudad en estos tiempos difíciles era llorar por la mano. Temporada aciaga en lo deportivo, con los descensos del Deportivo y del Industrial, la caída libre institucional del DKV Unibasket Jerez (y su pronta desaparición por ello), y la escasez de patrocinios para sustentar el deporte no federado, así como la imagen proyectada a nivel nacional por presidentes (del Xerez y del Industrial) que poco o nada tenían que ver con las ansias de crecimiento de sus respectivas aficiones. Al mismo tiempo, la esperanza Güiza, para resarcirnos con un jerezano en el Mundial, vetada por Del Bosque, siempre político y correcto. No obstante, hay motivos para la lucha y la esperanza. Todo no va a ser caos. Hay espejos como el Málaga, como la Real Sociedad, como el Levante. Clubes que cayeron del trapecio en la red de la Ley Concursal. Drenaje económico, tapón en las sangrías, y negociación de deudas. La Ley Concursal se inventó para que el circo no muera. El Xerez, por lo tanto, debe aplicar ese análisis DAFO que supone esta Ley, y «aprovecharse» de una eminencia en el Derecho como es Millán Garrido para sentar unos cimientos sólidos. Importa mucho tener vida, pero lo es más darle sentido hacia dónde se quiere crecer, de ahí que la palabra de la Fundación deba ser tenida como Evangelio para los dirigentes judiciales de la entidad. Importa que Viqueira sea director deportivo, y que Gorosito deshoje la margarita. Ambos significan «paz social» e implicación. Importa, por lo tanto, reflotar la marca «Xerez» como lugar apetecible para jugadores que quieran crecer. Con mirada positiva, el Xerez, desde su ascenso en junio de 2001 ha sido el animador de todas las temporadas, uno de los más televisados... En 10 años, el suelo de la afición ya está en 10.000 socios, todo un lujo en Segunda. Es el mejor patrimonio de la entidad, y habrá que hacerlo participar de las decisiones.