Editorial

Más esfuerzo para el ajuste

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer, la Comisión examinó el plan de estabilidad español, que incluye el último ajuste aprobado por decreto-ley, y el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, tras un «análisis minucioso» de las cuentas españolas, alabó el sacrificio realizado -una «consolidación presupuestaria impresionante»- pero reclamó también un esfuerzo adicional del 1,75% del PIB para alcanzar el objetivo revisado del 6% de déficit a final de 2011. Las nuevas actuaciones tendrán que ser recogidas en los Presupuestos del próximo ejercicio. Para 2010, año que el Gobierno prevé cerrar con un déficit del 9,4%, Rehn considera que las medidas adoptadas son correctas. En otras palabras, las cuentas públicas para el próximo año, durante el cual el déficit deberá reducirse en una cuantía del 3,4% del PIB, deberán todavía incluir más recortes, ya que no parece que quepa esperar un aumento significativo de la recaudación fiscal. Habría que preguntarse, quizá, si no sería más razonable dar algún oxígeno a las economías de la Eurozona para consolidar una recuperación todavía incipiente, si no frustrada, en vez de poner tanto énfasis en el equilibrio y tan poco en el crecimiento económico, que es la base de la normalización a medio plazo de la UE.