Chacón anuncia que Kabul empezará a asumir su seguridad en noviembre
La ministra asegura que los recortes en Defensa no afectarán a la protección de los militares en misiones de paz internacionales
MADRID. Actualizado: GuardarLa OTAN tiene previsto comenzar el traslado de poder a las autoridades afganas el próximo noviembre, coincidiendo con la conferencia internacional que se celebrará en Lisboa por esas fechas. La transferencia de la seguridad no se llevará a cabo de forma simultánea en todo el país, sino que se realizará provincia por provincia, empezando por aquellos lugares 'liberados' de talibanes o donde la actividad de la insurgencia está controlada.
Se desconoce si en los planes de la Alianza Atlántica se encuentran las provincias de Badghis y Herat, en las que se encuentran acuartelados el grueso de los 1.500 militares españoles destacados en Afganistán.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer que el traslado de la seguridad a los afganos cumple el calendario acordado en la conferencia de Londres, celebrada el pasado enero.
En ese foro se acordó acelerar el denominado 'proceso de afganización', que diera paso de una fase de estabilización y reconstrucción a otra de transición, como paso previo a la salida progresiva de las tropas internaciones entre 2013 y 2015.
Para llegar a esta fase de transición, la ministra señaló en declaraciones a Radio Nacional que la OTAN tiene como misión dejar un «país seguro» para que «ninguna»an arrebatar a la insurgencia lugares estratégicos se producen enfrentamientos que los soldados responden con «contundencia».
Asimismo, la responsable de Defensa aseguró que las medidas de recorte del gasto público anunciadas por el Gobierno afectarán a las Fuerzas Armadas, pero matizó que no se va a «ahorrar ni un solo euro» en la seguridad de los militares que se encuentran en misiones en el exterior. Chacón puso como ejemplo la adquisición de los vehículos antiminas RG-31, los «mejores del mundo», y los modelos 'Lince', que ya se encuentran en Afganistán.