![](/cadiz/prensa/noticias/201006/15/fotos/2608506.jpg)
La ejecutiva local del PSOE llama al orden
Respalda la decisión de la dirección provincial de abrir un expediente para determinar quién informó a la prensa sobre el sondeo Exige a sus miembros que cesen las filtraciones «interesadas» y las disputas internas en el partido
JEREZ. Actualizado: GuardarLa filtración de los resultados de una encuesta realizada por el propio PSOE y en la que este partido no sale precisamente bien parado (ver información inferior) ha provocado una auténtica tormenta interna en el seno socialista. No ha hecho más que reabrir viejas heridas que ni han cicatrizado ni parece que lo vayan a hacer en mucho tiempo, a pesar del enésimo toque de atención dado ayer por la ejecutiva local al sector crítico.
La existencia de esos dos bandos enfrentados quedó anoche más patente que nunca. La dirección jerezana del PSOE convocó por la mañana, vía SMS, a los miembros de su ejecutiva a una reunión urgente que comenzó a las 21.00 horas en la sede de la calle Sevilla. El único punto del orden del día, «informe de la secretaria local», que se da la circunstancia de que es la alcaldesa Pilar Sánchez. Fuentes de esa ejecutiva reconocían a LA VOZ horas antes que la mencionada filtración de los resultados de la encuesta era la razón real de la convocatoria de anoche.
Se quería, como finalmente se hizo, poner las cartas sobre la mesa y llamar al orden a todos. Dar, en definitiva, un toque de atención para que no se vuelva a repetir y que se acaben, «de una vez por todas», las filtraciones interesadas a la prensa. Se dijo que las mismas hacen un daño tremendo al partido, sobre todo esta última de cara a las próximas elecciones municipales.
Fue una reunión tensa. Ya desde el sábado se venía especulando sobre el origen de la filtración de la encuesta. Y todos se hacían la misma pregunta: ¿A quién beneficia que se haya hecho público que un sondeo del propio PSOE sitúe al PP al borde dela mayoría absoluta en Jerez? O, mejor dicho, ¿a quién perjudica más?
Especulaciones
Las interpretaciones se disparan en este punto. Unos consideran que los candidatos socialistas alternativos -la diputada nacional Mamen Sánchez y el ex consejero Antonio Fernández- salen mal parados por haberse visto puestos en el centro de la diana. Otros creen que Pilar Sánchez y sus afines pretenden así presentarse como víctimas ante la dirección provincial, regional y nacional de la formación socialista y reforzar su posible nombramiento como candidata a la Alcaldía, algo que querrían que sucediese lo antes posible.
También los hay que consideran que la filtración de la encuesta daña sobre todo a la alcaldesa porque se habría tratado de poner en duda la conveniencia de su proclamación como cabeza de lista en las próximas elecciones municipales. E insisten en que «cuenta con el respaldo de la mayoría de la ejecutiva».
A la conclusión de la reunión anoche el PSOE emitió una nota para explicar que la comisión ejecutiva ha analizado los últimos acontecimientos que se han vivido tras la publicación en los medios de comunicación de un supuesto sondeo electoral que tanto el partido a nivel provincial como local «desconocen y no dan por valido». Tanto es así que la comisión ejecutiva local ha apoyado la decisión adoptada por la ejecutiva provincial de proceder a la apertura de un expediente informativo para determinar la veracidad de la encuesta, el origen de la misma, así como su traslado a los medios de comunicación al considerar que la divulgación de este sondeo ha podido lesionar los intereses del PSOE a nivel general y de su imagen corporativa.
En este sentido indicó que no va a consentir que ninguna maniobra externa y ajena a los intereses del propio partido distraiga su atención.