La segunda edición del plan Proteja viene con menos dinero pero agiliza el trámite de obras
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos recortes presupuestarios de la Junta también se notan en el plan Proteja, que es la versión andaluza del denominado Plan E del Gobierno central. La segunda edición del programa incluye obras y servicios, da prioridad a los contratos de mujeres y agiliza los trámites para el inicio de los trabajos. Los principales beneficiarios son los 44 municipios de la provincia, que podrán canalizar a través del Proteja proyectos nuevos de contrucción, reconstrucción, mejora y rehabilitación de las infraestructuras municipales. En cuanto a la contratación de servicios, se incluyen las áreas sanitarias, educativa, cultural y los servicios sociales.
La Junta ha destinado al Proteja de 2010 un total de 225 millones de euros, de los que 33,4 millones corresponden a Cádiz. La cantidad es inferior a la de 2009, donde la Administración regional invirtió 48 millones de euros en la provincia. El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro, indicó ayer durante la presentación del nuevo programa que el Proteja primará en esta edición los proyectos dirigidos a paliar los daños ocasionados por los temporales del pasado invierno.
Otra de las novedades del plan es la introducción de medidas para que las contrataciones beneficien al mayor número de personas posibles y se realicen con el máximo de tiempo de duración. Se otorga preferencia a la contratación de quienes no reciban subsidios, ni prestaciones, posean cargas familiares, con especial atención a mujeres, así como parados de larga duración.
La Junta agiliza el trámite para ganar tiempo. Así, las obras deberán comenzar en el plazo de cinco meses desde la entrada en vigor del decreto. Se unifica tanto la solicitud como la presentación del proyecto, que deberá remitirse a partir del 1 de julio por vía telemática.
El PP ha criticado que la provincia con más paro reciba 16 millones de euros menos.