![](/cadiz/prensa/noticias/201006/15/fotos/2609691.jpg)
Dragados suspende el turno de noche en la obra del segundo puente
Cesa la actividad nocturna de las subcontratas en las pilas centrales y el nudo del Río San Pedro
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa actividad en la obra del segundo puente de Cádiz está bajo mínimos justo una semana después de que la empresa adjudicataria, Dragados, comunicara a las subcontratas la paralización de algunos tajos. Así, el turno de noche ha cesado en las pilas centrales y en el nudo del Río San Pedro, mientras que las labores de soldadura que se llevan a cabo en el tramo del viaducto que recorre La Cabezuela cesarán el próximo jueves.
El detonante del frenazo está directamente relacionado con el recorte anunciado por el Ministerio de Fomento a finales del pasado mayo, que pretende aplicar un tijeretazo de 3.500 millones de euros en su programa de obras con el fin de contribuir a la reducción del déficit público. Los técnicos del Ministerio repasan en estos momentos 3.000 actuaciones en todo el país donde meter la tijera. Está previsto que el ministro José Blanco comparezca a final de mes en el Congreso para anunciar qué obras se verán afectadas por el recorte. El Ministerio adeuda a Dragados dos certificaciones de obras del nuevo puente correspondientes a los meses de abril y mayo. Algo más de doce millones de euros. La empresa ha optado por frenar los trabajos como medida preventiva a la espera de que Fomento redefina su posición económica con este proyecto. Este periódico confirmó la semana pasada que la subcontrata sevillana Tecade, encargada de la instalación de las estructuras metálicas en varios tramos del viaducto, había recibido la comunicación oficial de Dragados de paralizar hasta nueva orden su trabajo. De esta forma, un centenar de operarios de la empresa tomaba vacaciones forzosas. Empleados de Tecade daban ayer por la mañana los últimos toques de soldadura a las dovelas o tableros que se han colocado en el tramo de Río San Pedro.
Igualmente, este periódico ha podido confirmar que los turnos de trabajo que entraban a las 19 horas y salía a las siete de la mañana han cesado. Las brigadas nocturnas de operarios se centraban en tareas de hormigonado de las pilas doce y trece, así como en la culminación del tramo de Río San Pedro, que estaba prevista su apertura al tráfico para finales de este mes. No podrá ser. Las labores se han reducido sólo al paso de una apisonadora por la plataforma.
La inactividad a pie de obra choca con el trabajo que desarrollan todavía otras empresas auxiliares subcontratadas por Dragados. Así, la unión temporal formada por Joama SL-Ascamon sigue con el encargo de fabricar los cajones metálicos para su instalación en la orilla de Cádiz. Por su parte, Dragados Offshore sigue adelante con la construcción de los 1.200 metros de tramo atirantado y guarda en la nave de La Cabezuela la estructura del tramo móvil para su montaje.
Fomento mantendrá mañana una reunión con Dragados. El diputado del PSOE por Cádiz y portavoz de la Comisión de Fomento en el Congreso, Salvador de la Encina, insiste en que la obra del segundo puente «no se paraliza». Otra cosa es que pueda sufrir un retraso. Dragados se había comprometido a entregar el puente tres meses antes de lo previsto. Para ello se habían acelerado los trabajos. Así, la instalación del tablero en el agua iba a comenzar este mismo mes por la parte de Cádiz, de tal forma que en seis meses estarían 542 metros. El grado de ejecución de la obra supera en estos momentos el 50%. El retraso que ya acumula la obra condena su terminación para 2012, si no hay un nuevo contratiempo. El arco político gaditano sostiene que está obra no se verá afectada por los recortes presupuestarios.