Los expertos alertan de este tipo de economía sumergida. :: L. V.
Jerez

El 74% de las casas en renta de la provincia no se declara

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El porcentaje de alquileres que no se declaran en Cádiz es muy elevado. El 74,3% de las viviendas que se alquilan no se declara a Hacienda, según una proyección del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha. Se trata de una extrapolación del porcentaje de alquileres sumergidos de Andalucía a las provincias, por lo que los cálculos son estimativos y aproximados. En la provincia había en 2007, 54.929 viviendas en alquiler y se estima que no declaran el arrendamiento; 40.807.

Desde Gestha apuntaron que este fraude es muy simple de perseguir y corregir. «Lo que ocurre es que desde la Agencia Tributaria no hay ningún interés en hacerlo», explicó el secretario general de Gestha, José María Mollinedo. Este elevado porcentaje estimado se hace teniendo en cuenta que en los últimos tres ejercicios la ratio de pisos declarados ha mejorado bastante, «más que por mérito de los contribuyentes o de la Agencia, ha sido por la reducción del 100% para los propietarios cuyos inquilinos sean menores de 35 años y no sobrepasen el límite establecido en los ingresos», aclaró Mollinedo.

Este representante apuntó que «si la Agencia no es capaz de luchar contra un fraude tan fácil de detectar de ciudadanos modestos que no hacen artilugios complicados, ¿cómo se detectará a los defraudadores más importantes?». Hacienda puede pedir desde 2007 los consumos de energía de las viviendas para comprobar si vive alguien o no. Sería muy fácil detectar si el propietario de dos o más casas tiene alguna alquilada porque no se puede consumir luz, gas y agua en todas a la vez.