Tres jugadores surcoreanos celebran el segundo gol contra Grecia. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Corea del Sur 'baila' a Grecia

La selección asiática se impone con facilidad y autoridad a un pobre conjunto heleno, que en ningún momento pudo con su rival

PORT ELISABETH. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Sur derrotó ayer a Grecia en un duelo donde los surcoreanos desnudaron las debilidades de un equipo heleno que ya no puede vivir del viejo mito nacido en la Eurocopa de Portugal. Los asiáticos ganaron con tantos del defensor central Lee Jung-soo y su líder Park Ji-sung, que le dieron los primeros tres puntos a su selección. Para los surcoreanos la victoria supone un gran paso de cara a la clasificación a octavos ante un rival directo, que deberá levantar su nivel ante los nigerianos si quiere tener opciones.

El polémico semifinalista del Mundial'02 dominó el encuentro de cabo a rabo y únicamente sufrió un sobresalto a los dos minutos de juego, cuando el defensa Vassilis Torosidis se comió un gol increíble desde el corazón del área. Pero cinco minutos más tarde, en una acción similar, nacida en una pelota parada, Lee no perdonó y adelantó a Corea del Sur.

Ese primer tanto surcoreano comenzó a marcar las diferencias y desnudar la triste realidad de un impotente conjunto heleno. Pese a clasificarse por medio de una repesca ante Ucrania, que creó ilusiones, los asiáticos le hicieron recordar por qué ni siquiera estuvieron en la cita alemana.

En la segunda parte, el mediapunta del Manchester United Park Ji-sung se encargó de hundir el mito heleno con un toque suave de zurda ante el portero Alexandros Tzorovas, encargado de evitar una goleada por sus buenas intervenciones.

Pudo haber goleada

En el estadio Bahía Nelson Mandela, que mostró claros en las tribunas, el equipo dirigido por Huh Jong-moo podría haber logrado una goleada abultada si no fuera por la mala puntería de Park Chu-young, movedizo y peligroso, pero muy fallón. La velocidad con dominio de balón terminó de cansar a un once heleno que necesita nuevas caras y mejor nivel en algunos puestos. Por ejemplo, el atacante del Bayer Leverkusen Theo Gekas, máximo goleador griego en las eliminatorias europeas y del que se esperaba mucho, fracasó constantemente y hasta perdonó un gol cantado en el minuto 44 por falta de reflejos.

Nada más terminar el encuentro, Otto Rehhagel asumió lo doloroso de la derrota, pero se mostró optimista de cara al futuro. «Ahora vamos a regresar a Durban y allí analizaremos lo que hicimos mal para mejorar de cara al próximo encuentro, aunque debemos reconocer que los coreanos jugaron bien, tuvieron sus oportunidades y las aprovecharon». Los helenos se enfrentarán el jueves a Nigeria y todo lo que no sea ganar les complicaría su continuidad en el Mundial.