José Antonio Griñán, en su despacho de la Casa Rosa, sede provisional de la Presidencia de la Junta de Andalucía. :: SALVADOR SALAS
ANDALUCÍA

«A Zapatero es muy difícil adelantarle por la izquierda»

«El objetivo de la reforma laboral del Gobierno de crear empleo estable es incuestionable, echo de menos más compromiso de la patronal»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-Hay quien dice que con su impuesto a las rentas altas ha adelantado a Zapatero por la izquierda, ¿usted lo ve así?

-No, no, vamos a ver, a Zapatero por la izquierda es muy difícil adelantarle. Zapatero es la persona que ha hecho la ley de Igualdad, la de matrimonios homosexuales, de la memoria histórica, a Zapatero por la izquierda es muy difícil adelantarle porque es un hombre muy comprometido. Por lo tanto no es esa la pretensión. La pretensión es que yo tomo las decisiones del recorte en un momento determinado en que mezclo todo, los ingresos, los gastos, las políticas de empleo, de inversión, empresariales. El ha ido por fases, porque eran de más difícil consecución, él tenía que hacer, primero el recorte, luego negociar la reforma laboral, la reestructuración financiera, y tiene que hacer el Pacto de Toledo, es decir, todo eso requiere esfuerzos de diálogo distintos y no se puede hacer de golpe. Yo sí lo puedo hacer de golpe.

-¿Qué piensa de la propuesta del Gobierno para la reforma laboral tras fracasar la negociación entre sindicatos y patronal?

-Creo que el Gobierno ha marcado unas líneas muy importantes y que todos, todos, deberíamos acatarlas. El objetivo de la reforma es incuestionable, dotar de estabilidad al empleo, eso es fundamental para ganar en productividad. Quizás echo de menos un compromiso mayor por parte de la patronal. A cambio de la flexibilidad del mercado de trabajo, los empresarios se deberían comprometer a un mayor esfuerzo inversor, innovador y de formación, que es lo que favorece la productividad.

-Zapatero confesó que le gustó mucho un SMS de Felipe González felicitándole por el ajuste, ¿le ha mandado Chaves alguno tras anunciar el suyo?

-No hace falta, el sábado pasado (día 5) Chaves y yo estuvimos cenando, hablamos con frecuencia y también me manda SMS.

Campaña austera

-¿Se ve de candidato en las próximas elecciones? Arenas dice que no lo será porque perderá las municipales

-Ah, ¿y él sí puede ser candidato después de haber perdido tres veces en Andalucía? No entiendo el razonamiento. Yo seré candidato en 2012 si mi partido me lo pide, y no veo que no me lo vaya a pedir. Cuando pierda unas elecciones no volveré a ser candidato.

-¿Ve a su partido desmotivado para las municipales?

-Yo lo veo motivado, pero es que la situación es difícil. Dicen, el PSOE vive sus horas bajas, yo quisiera que vieran las encuestas en Francia de Sarkozy o en Alemania de Merkel. Yo al partido lo veo muy bien, y cuando lleguen las elecciones, se movilizará y volverá a estar en todo su apogeo.

-¿Qué opina de la oferta del PP para una campaña austera?

-Me dicen que quieren una campaña austera y elecciones por separado, pues si se hacen por separado cuesta el doble, por lo que ya no es austera. Ahí hay una contradicción. Lo hacen a menudo. El PP está en permanente campaña. Mire si no los actos que lleva Rajoy en Andalucía y los que llevamos nosotros. Y luego dicen, para esos días, hagamos una campaña austera, ¿no será que no querrán que haya campaña siquiera?

-Retomando la frase de Felipe González, ¿hay que taparse la yugular con el PP en Andalucía?

-A los ciudadanos las peleas de los políticos no le interesan. Y en lo que no le interesa a los ciudadanos a mí no me van a encontrar.

-¿Qué piensa de los problemas en el PSOE de Almería, Málaga y Cádiz por las candidaturas a las municipales?

-No va a haber problemas. Siempre es lógico que cuando todavía no se han presentado candidatos hay gente que se pueda postular, en algún sitio hay incluso quien pide primarias. Estoy convencido de que cuando se designe a los candidatos, a partir de julio, lo serán por unanimidad.

-¿Qué final del Mundial de Fútbol le gustaría?

-Me gustaría una final entre España y Portugal, pero es muy difícil, porque nos tenemos que ver en octavos de final.

-Portugal le gusta mucho...

-Siempre que puedo me escapo allí, Lisboa es una de las ciudades europeas que más me gustan.